El consumo doméstico de vino sigue sin remontar, con caídas del orden del 4,5% durante el primer trimestre
6 de junio de 2011
En función de la tipología de producto, el descenso más acentuado se dio en los vinos tranquilos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) con un 7,7% menos en valor, hasta los 118,1 millones de euros. A pesar de estas malas noticias, éstos últimos fueron los que más ingresos produjeron en ventas durante el primer trimestre del año. En volumen, el consumo cayó un 4,8%, situándose en los 34,3 millones de litros.
Por su parte, los vinos tranquilos sin D.O.P. también constataron una tendencia a la baja, del 1,1% en valor, hasta los 62,8 millones de euros, y del 0,5% en volumen, con un consumo de 57 millones de litros, más de la mitad del volumen total de venta en los hogares del país, según el OeMv.
Por último, los espumosos y cavas con D.O.P. experimentaron un incremento del precio medio que rozó los cinco euros (4,96), un 4% más respecto del primer trimestre del pasado ejercicio. El gasto en valor creció un 2,8%, alcanzando los 24,3 millones de euros, mientras en volumen siguió la tendencia contraria, con una caída del 1,6%, y un consumo de cinco millones de litros.