La producción de Petits Cellers de Mallorca aumenta entre un 7 y un 10%
La producción de vino por parte de los Petits Cellers de Mallorca ha aumentado entre un 7 y un 10% dependiendo del tipo de vino, tras una vendimia de 2023 que han calificado de “excepcional”.
La vendimia de 2023 ha supuesto la recolección de 4.936.240 kilos de uva, según los datos de balance publicados por la asociación de Petits Cellers de Mallorca, que agrupa a 49 bodegas de la isla.
El presidente de la entidad, Guillem Vicens, ha destacado que los datos de este año ya son similares a los previos a la pandemia: “La climatología ha sido buena y esto ha ayudado a tener esta buena añada”.
Las pequeñas bodegas de Mallorca han recogido 5 millones de kg de uva esta vendimia.
De toda la uva vendimiada, unos 2.250.000 kilos se han destinado a producir vino tinto, que supone el 45% de toda la producción; y 1.945.000 kilos a vino blanco, que representa el 39%.
Este año la producción de vino blanco ha aumentado en mayor medida que la de tinto. La producción de blanco ha aumentado de forma progresiva en Mallorca en los últimos 4 años pasando de un 30% del total hasta casi un 40%. “De abril a octubre tenemos buena temperatura y eso hace que el consumidor elija cada vez más los vinos blancos”, afirma Vicens.
Además, se han destinado 745.000 kilos de uva para producir vino rosado, que supone el 14%, del total; y unos 13.000 para vino dulce.
Petits Cellers produce más de la mitad del total de los vinos de Mallorca. El gran consumidor sigue siendo el público local, con un 85%, si bien se exporta entre un 10 y un 15%, principalmente a Alemania.