Actualidad Info Actualidad

La exportación de vino español en marzo superó por primera vez los 3.000 millones de euros

25/05/2023

La facturación de las exportaciones de vino español el pasado marzo superó por primera vez en la historia la barrera de los 3.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, ha informado este miércoles el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

En concreto, las ventas de vino español en marzo de este año alcanzaron los 3.061,7 millones de euros, a un precio medio que creció un 6,5% interanual para los vinos envasados, hasta los 2,64 euros por litro, y un 19,9% para los vinos a granel, hasta los 0,46 euros el litro.

En términos de volumen, por contra, las ventas el pasado marzo cayeron un 4,9% interanual, hasta los 2.111,8 millones de litros.

Los vinos envasados han crecido menos en valor que los graneles, pero han caído en menor medida en volumen que éstos últimos. Sus exportaciones se situaron, en el interanual a marzo de 2023, en los 2.532,3 millones de euros (+6 %) y los 960,5 millones de litros (-0,5 %).

Los vinos a granel, por su parte, registraron un aumento en valor del 9,9%, hasta los 529,4 millones de euros, y una caída en volumen del 8,4%.

Un excelente mes de marzo hace que España supere por primera vez los 3.000 M€ de facturación
Un excelente mes de marzo hace que España supere por primera vez los 3.000 M€ de facturación.

Con esta evolución, los vinos envasados representan el 82,7% del total de las exportaciones españolas de vino en valor, y los graneles, el 54,5% del volumen total de vino exportado en el interanual a marzo de 2023.

El OEMV recuerda en su informe que el aumento de la facturación no significa que también lo haga la rentabilidad ya que ésta depende del margen entre costes y precios de venta.

En el análisis mensual, las exportaciones españolas de vino registraron la mayor facturación de la serie histórica para un mes de marzo, con 273,6 millones de euros (+35%), mientras que en términos de volumen se exportaron 184,4 millones de litros (+27%).

En lo que se refiere al primer trimestre de 2023, se cierra en positivo, con crecimientos del 13% en valor, hasta los 705,6 millones de euros, y del 4,7 % en volumen, hasta los 493,8 millones de litros.

Por mercados, y teniendo en cuenta los vinos envasados en su conjunto, incluyendo los vinos tranquilos, generosos y de aguja, Estados Unidos se mantiene como primer destino en valor para los vinos envasados españoles, con 63,8 millones de euros (+23%) en el primer trimestre. Le siguen Reino Unido, con 60 millones de euros y aumento del 30%, y Alemania, con 48,2 millones de euros y aumento del 9%. En el lado negativo, China perdió un 27%, hasta los 9,5 millones de euros.

En términos de volumen, Portugal superó a Alemania y se convirtió en el primer destino en litros, con 20,8 millones y un aumento del 17%. Alemania, en la segunda plaza, aumentó un 10%, hasta los 20,3 millones de litros.

Los datos referidos a los ocho primeros meses de la campaña 2022/2023 (agosto 2022 a marzo 2023) muestran un aumento de la facturación del 6,4%, hasta los 1.985,8 millones de euros y una caída, en términos de volumen, del 1,6%, hasta los 1.379,1 millones de litros.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS