La bodega experimental de la UCLM presenta sus primeros vinos
La bodega experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado sus primeros vinos: un blanco joven y dos tintos, uno joven y otro madurado en roble, fruto de la primera vinificación realizada en estas instalaciones en septiembre de 2022 con uvas adquiridas a bodegas de la región con las que el centro del Campus de Ciudad Real mantiene convenios de colaboración.
Los vinos han sido elaborados por estudiantes de tercer curso del Grado en Enología de la Uuniversidad de Castilla-La Mancha (UCLM), como complemento a su formación práctica, tutorizados por los profesores Mónica Fernández González y José Pérez Navarro. Además, en todo el proceso, desde la recepción de la uva al embotellado, han estado implicados los también profesores José Ramón Carrillo Muñoz, Pablo Antonio Morales Rodríguez, Bernardo Ortega Sarvisé, María Ángeles Ruíz González, Pedro Miguel Izquierdo Cañas, Elena Alañón Pardo y Francisco Jesús García Navarro. Todos ellos, acompañados por el rector de la UCLM, Julián Garde, han sido los encargados de presentar la primera añada de la bodega experimental y realizar una cata comentada con los nuevos caldos.
En total, se han elaborado 500 litros de vino blanco y la misma cantidad de vino tinto, recurriendo además a levaduras propias; y se han obtenido 100 botellas de vino blanco joven Airén y 80 de vino tinto joven Tempranillo y de roble.
Parte del vino procesado está almacenado en depósitos y barricas de la bodega para ser utilizado en prácticas de algunas asignaturas del Grado en Enología y en Investigación.
Una de las alumnas que ha participado en el proceso, Melina Morán Alvarado, considera que ha sido “una verdadera suerte” haber tenido la experiencia de elaborar estos primeros vinos, “estrenando la bodega y trabajando mano a mano con nuestro profesorado”. Ante los periodistas, la estudiante ha defendido el Grado de Enología en la Universidad de Castilla-La Mancha y su programa experimental, práctico y teórico.