Actualidad Info Actualidad

Abierto el periodo para solicitar ser usuario del vivero de bodegas del Penedès

13/04/2023

Hasta el 28 de abril está abierto el plazo de solicitudes para ser usuario del nuevo vivero de bodegas del Penedès que se ubicará en la antigua nave Cortina, situada en la c/ Comerç, núm. 29 (Vilafranca del Penedés).

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Vilafranca, el Consejo Comarcal del Alt Penedès y la Denominación de Origen Penedès, pretende posicionar el territorio del Penedès como un referente en el sector vitivinícola innovador, sostenible y saludable. Una de las vías para facilitar la creación de nuevas oportunidades de negocio en el mundo vitivinícola es fomentar los espacios colaborativos, el autoempleo y el emprendimiento. El vivero de bodegas de Vilafranca del Penedès contará con los equipamientos y las instalaciones necesarias para crear el espacio y ofrecer servicios de transferencia de conocimiento técnico y de gestión para el autoempleo y el emprendimiento. De esta forma se da mayor valor añadido al territorio, impulsando la puesta en marcha de nuevos proyectos vitícolas en el Penedès y aportando diversificación, diferenciación e innovación en el panorama enológico del territorio.

Nuevo vivero de bodegas del Penedès
Nuevo vivero de bodegas del Penedès.

Pueden optar a ser viveristas aquellas personas físicas o jurídicas con un proyecto empresarial, que cumplan con el reglamento establecido. Las personas emprendedoras interesadas en acogerse al vivero de empresas deben presentar la solicitud formal en el Consejo Regulador de la DO Penedès mediante correo electrónico a info@cellerviverpenedes.cat. Es necesario enviar adjunto el currículum vitae de la persona emprendedora y memoria descriptiva del proyecto empresarial, que, como mínimo, deberá contener los siguientes apartados: datos personales de las personas promotoras, objetivo de la actividad, mercado, singularidad y aspectos diferenciales del proyecto en relación con la competencia. También deberá aportarse documentación sobre previsión de financiación y de facturación.

El proyecto está enmarcado en la Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Catalunya (RIS3CAT) y financiado con cargo en el presupuesto de la Administración de la Generalitat de Catalunya.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS