España prefiere los vinos con denominación de origen
11 de enero de 2011
En general, el consumidor español elige vinos con denominación de origen, tal y como asegura un estudio a cargo del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), en España y Estados Unidos. Financiado por la Organización Internacional del Vino (OIV), el documento plasma las preferencias de dichos consumidores acerca de las características de vinos procedentes de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, Argentina y Uruguay, España, Francia, Italia y Portugal. El propósito es discernir qué características interesan a los usuarios españoles respecto de los americanos, primeros consumidores de vino del mundo en unos años. El trabajo se lleva a cabo sobre una muestra de 380 consumidores de ambos países que se somete a pruebas de elección y uso de escalas Best-Worst.
El informe arroja conclusiones como que el consumidor español le da una gran importancia a la denominación de origen de los productos, algo que no sucede con la etiqueta de los mismos. Respecto a los consumidores americanos, éstos suelen adquirir vinos que ya han degustado con anterioridad, y eligen en función de las variedades de uva y el precio de compra. Asimismo, del estudio se desprenden comportamientos de compra y características de usuarios de ambos países. Por ejemplo, en España se observan dos grupos de consumidores: jóvenes con pocos conocimientos vinícolas que eligen vinos con denominación de origen y hombres con bajo nivel de educación pero alto conocimiento vinícola que valoran sobre todo la etiqueta, que el vino sea una buena elección como acompañamiento de las comidas y el hecho de haberlo probado con anterioridad. Por su parte, en Estados Unidos, el estudio ha seleccionado usuarios de la generación 'Millenials', cuyo perfil corresponde a un público menor de 35 años, consumidor de vino y dotado de poder adquisitivo.