Caminos del Vino de la Mancha busca coleccionistas de experiencias en Facebook
28 de diciembre de 2010
La Ruta del Vino de La Mancha ha lanzado un juego a través de Facebook en el que los participantes publican sus experiencias en el destino y donde el ganador recibirá un premio valorado en 5.000 euros. Con el títuto 'El coleccionista de experiencias enoturísticas', Caminos del Vino de la Mancha, la ruta del vino que vertebra ocho localidades que recorren la tierra del Quijote, insta a todo aquel público asiduo a la red social a hacerse seguidor del perfil de Caminos del Vino de La Mancha. Así, pueden compartir e intercambiar en el muro de la ruta los textos, fotos o vídeos de sus vivencias en cualquiera de los pueblos y empresas que conforman Caminos del Vino de La Mancha. Visitas, veraces y actuales, que deberán justificarse a los organizadores mediante fotos, vídeos del participante, tickets o facturas de servicios.
A partir del próximo 30 de abril, los 20 usuarios que reciban más 'me gusta' y consigan más seguidores de sus experiencias entrarán en una fase final. Cada participante sumará la puntuación de todas sus experiencias enoturísticas, así, cuantas más experiencias compartan más posibilidades tendrán de pasar a la final. Los 20 seleccionados defenderán ante un jurado compuesto por miembros de Caminos del Vino de La Mancha sus vivencias, quienes valorarán las experiencias vividas por el usuario, su originalidad, la forma de contarlas y la singularidad del premio elegido por el participante. El participante que reciba la mayor puntuación será el coleccionista de experiencias enoturísticas de Caminos del Vino de La Mancha y será premiado con 5.000 euros. El resto de los candidatos finalistas recibirán un lote compuesto por productos típicos, vino y servicios turísticos.La ruta Caminos del Vino de La Mancha está compuesta por ocho municipios: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrobledo, San Clemente y El Toboso. Un recorrido por una comarca que fue escenario de leyendas épicas y cuna del famoso hidalgo Don Quijote, y que muestra lo mejor de la gastronomía, la cultura, la historia y las gentes en la mayor extensión de viñedos de Europa.