Tres vinos de Hispano Suizas convierten a la bodega en la más galardonada de España en los premios de la AEPEV
El 1 de enero de 2023, la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) hacía público sus premios de los mejores vinos del año.
Con tres premiados en cada tipo de vino, Hispano Suizas vuelve a ser, por segundo año consecutivo, la bodega que más galardones consigue. Si el año pasado fueron dos tintos (Quod Superius y Bobos) y un rosado (Impromptu Rosé), este año la selección es más variada y habla a las claras de la versatilidad de la bodega de Requena: un premiado en la categoría de blancos, el Impromptu Sauvignon Blanc; otro en la de rosados, con el Impromptu Rosé que repite y ya por tercer año consecutivo; y uno en la categoría de espumosos con el Tantum Ergo Rosé de la DO Cava. Se da la circunstancia, además, que son de tres denominaciones de origen distintas. El primero es de Utiel-Requena, el rosado de DOP Valencia y el espumoso de la DOP Cava.
En la categoría de rosados, el Impromptu Rosé consigue el mismo galardón que las dos añadas anteriores, logrando tres años seguidos estar en la tríada que la AEPEV selecciona por cada tipo de vino. Le acompañan el Marismilla de la Tierra de Cádiz y el Pago del Vicario Petit Verdot. Este rosado de Pinot Noir lleva una ligera crianza en barrica, lo que le convierte en algo muy singular que cada vez gana más adeptos. Tal es así, que está agotado a la espera de que salga en primavera la añada del 22.
Algo parecido le ocurre en los blancos al Impromptu Sauvignon Blanc, elaborado con esta variedad francesa que Pablo Ossorio ha conseguido elevar a la categoría de gran vino con una elaboración en la que la madera nueva deja su impronta en los sutiles aromas y una longevidad que permite disfrutar de él hasta varios años después de su vendimia. Los amantes de este vino tendrán que esperar también a la nueva añada al haberse agotado la cosecha durante la Navidad.
El tercero es un viejo conocido de los amantes de los espumosos de calidad, el Tantum Ergo Rosé, también a base de Pinot Noir y el único de los premiados que lleva la contraetiqueta de la DO Cava. Los otros dos espumosos premiados son de Corpinnat y de la Conca del Ríu Anoia.
Los premios de la AEPEV son el cierre del año y la apertura del nuevo, al ser fallados tras las campanadas de la Nochevieja. Es fruto de dos rondas de votaciones entre los asociados, todos escritores y periodistas del sector del vino que desarrollan su trabajo en periódicos, revistas, guías, blogs, programas de radio, podcast, etc.
Es el premio de todos los premios, ya que los ganadores salen del trabajo realizado por cada socio durante todo el año. Al resultado final se llega después de analizar 12.000 votos, separados en 15 categorías que además de incluir blanco, blancos de crianza, tintos de diversa crianza, rosados y espumosos, incluyen destilados como ginebra, ron, aguardientes o vinos aromatizados como los vermús.