Actualidad Info Actualidad

Alta Alella 10, elegido por Pelñín como el mejor cava por segundo año consecutivo

02/12/2022

La Guía Peñín ha elegido por segundo año consecutivo el Alta Alella 10 Gran Reserva como mejor Cava de la denominación de origen. En esta edición, las dos añadas del vino de colección de la Familia Pujol-Busquets, la 2010 y la 2012, encabezan las puntuaciones de cava. Siguen en el podio (95+) otros dos cavas de la bodega: Alta Alella Mirgin Exeo Paraje Calificado Vallcirera 2016 y Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ Gran Reserva 2005. Un hito que refuerza la apuesta de la bodega por el cava de alta gama y consolida su liderazgo entre los grandes vinos.

La añada 2012, que acaba de salir al mercado, fue presentada en exclusiva en la Sala de Catas del Salón Peñín de los Mejores Vinos de España. La sumiller y periodista Silvia Culell condujo el seminario ‘DO Cava: la nueva era de excelencia hacia la sostenibilidad’, una cata con siete referencias de la denominación de origen.

Las dos añadas del Alta Alella 10, 2010 y 2012, reciben la mejor puntuación del podio cava de la Guía Peñín 2023
Las dos añadas del Alta Alella 10, 2010 y 2012, reciben la mejor puntuación del podio cava de la Guía Peñín 2023.

Alta Alella 10 es un cava con “alma de gran vino”, una personalidad propia y que destaca por su enorme frescor, sin perder elegancia y complejidad. Un frescor que perdura después de 10 años de espera y constancia, y que según Josep Maria Pujol-Busquets es la suma de varios componentes: “La larga crianza, las características propias de la uva, el suelo de Sauló donde crecen las viñas y la climatología singular del territorio Serra de Mar”.

El objetivo, explica Mireia Pujol-Busquets, es “huir de la estandarización y crear tendencia al acercarnos al estilo de los grandes vinos del mundo, en una dirección distinta a lo que se acostumbra a hacer en el mundo del cava”. Siguiendo este camino, nace el Alta Alella 10: cava de colección, ecológico y de añada, que pone en valor la especial relevancia que toma el paso del tiempo en la elaboración de grandes vinos. Las largas crianzas son, según la familia, “las que desnudan un vino, las que definen un territorio, las que radiografían un momento determinado en un espacio de tiempo concreto”.

Alta Alella 10 se elabora con una selección de las mejores uvas procedentes de la finca Vallcirera (actualmente catalogado como Paraje Calificado por la DO Cava), vendimiadas de manera manual en cajas pequeñas. El grano entero es sometido a un prensado muy suave y la primera fermentación se realiza en barrica de roble francés. Posteriormente, se aplica el Método Tradicional y pasa a hacer una crianza mínima de diez años. Finalmente, sale al mercado sin necesidad de maquillaje (sin licor de expedición), y con la fecha del degüelle y los meses de crianza indicados en la etiqueta.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS