Pamplona acoge la 1ª Feria Internacional del Vino Ecológico de España
18 de mayo de 2010
El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte acogió, los días 11 y 12 de mayo, la 1ª Feria Internacional del Vino Ecológico de España (Five), el primer evento de este tipo que se celebra en el país. Un encuentro en el que participan más de 50 bodegas, casi 27 denominaciones de origen y una treintena de empresas importadoras y comercializadoras. La Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra (AEN) promueve este evento, futuro escaparate del vino ecológico del suroese europeo y punto de intercambio entre los diversos agentes vinculados a la producción y comercialización de este producto. “El vino ecológico vive un momento de gran dinamismo frente a los caldos tradicionales, lo que se refleja en un crecimiento constante y sostenido tanto de la producción como del consumo. Pese a la crisis que atraviesa el sector del vino en general, el nicho de mercado para los vinos ecológicos es aún mayor y está en constante evolución: aumentan los productores y cada vez son más las bodegas de vino convencional que también empiezan a elaborar sus propios vinos ecológicos”, argumentó Edorta Lezáun, presidente de AEN. Asimismo, el portavoz de esta entidad explicó los atributos que el usuario pide a estos caldos: “diversidad, tipicidad, salubridad y un mayor respeto por el medio ambiente”. Según un informe de este año a cargo del Observatorio Nacional del Mercado del Vino, durante el periodo 2001-2008 el número de bodegas ecológicas en España pasó de 135 a 351, lo que representó un incremento del 160%. Igualmente, el número de hectáreas destinadas a este cultivo casi se triplicó (de 11.800 a 30.855). En general, la superficie total de viñedos ecológicos respecto al tradicional ascendió del 1 al 3%.