Actualidad Info Actualidad

Familia Torres compra una nueva bodega en Galicia

04/07/2022

Cuando se cumplen diez años de la llegada de Familia Torres a Galicia, con la elaboración de su primer albariño Pazo das Bruxas, y cinco de la compra del Pazo Torre Penelas, donde vinifica el vino de alta gama Blanco Granito, la familia bodeguera del Penedès consolida su proyecto vitivinícola en la Denominación de Origen Rías Baixas con la adquisición de una nueva bodega en la provincia de Pontevedra.

La bodega está situada en Meaño, a poca distancia del pazo, en el Valle de Salnés, la más conocida de las cinco subzonas que integran la DO. Se construyó en 1990 y operaba bajo el nombre de Valdamor. Las instalaciones ocupan una superficie de 3.000 m2 e incluyen las salas de recepción, elaboración y crianza, además de las zonas de embotellado y expediciones. También hay una zona destinada a oficinas y un espacio de cata y de exposición.

La familia bodeguera está presente en Rías Baixas desde 2012 y elabora los Albariños Pazo das Bruxas y Blanco Granito de Pazo Torre Penelas...

La familia bodeguera está presente en Rías Baixas desde 2012 y elabora los Albariños Pazo das Bruxas y Blanco Granito de Pazo Torre Penelas.

Familia Torres tiene previsto adecuar las instalaciones para que entren en funcionamiento esta vendimia, con el objetivo de aumentar gradualmente su producción de Albariño ante la creciente demanda de países como Estados Unidos, el principal mercado de exportación de su vino Pazo das Bruxas. La puesta en marcha de la bodega, que dirigirá el enólogo Víctor Cortizo, al frente del proyecto gallego de Familia Torres desde 2017, supondrá la creación de puestos de trabajo locales y la posibilidad de incorporar viticultores de la zona.

Familia Torres cuenta también con la pequeña bodega Pazo Torre Penelas, ubicada en el pazo del mismo nombre, cuya particularidad son los depósitos ovoides de granito para la fermentación y crianza del vino. Además de las 6 hectáreas de viñedo situadas en el recinto del pazo, la bodega está aumentado su potencial vitícola con la plantación este año de un viñedo de 6 hectáreas en la subzona Ribera do Ulla y un terreno de unas 8 hectáreas en el Valle de Salnés que plantará en 2023. En total sumará 20 hectáreas de albariño, la uva reina de Galicia.

Según Miguel Torres Maczassek, director general de Familia Torres, “a lo largo de estos diez años, hemos ido consolidando el proyecto de Rías Baixas, pensando en el territorio, su historia y tradiciones, convencidos del gran potencial de esta región y su proyección internacional. Con esta nueva bodega, podremos continuar creciendo de manera sostenible y respetuosa”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS