Se ralentiza la caída en las ventas de vino al canal horeca, con un -9% a finales del año 2009
9 de abril de 2010
El descenso en las ventas de vino al canal horeca , hoteles, restaurantes y catering, se situó en un -9% en valor, alcanzando los 1.296 millones de euros, y un -7% en volumen, hasta 337 millones de litros, a finales del ejercicio 2009. Por lo tanto, el sector experimentó una caída de las ventas cuatro puntos inferior a la registrada a comienzos del año pasado (-13%), según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV). Aún así, se comercializó menos vino en el canal de restauración que en los hogares, donde el consumo fue de un -8,6% en volumen y -2,6% en valor. Estos porcentajes muestran, una vez más, el trasvase de consumo producido de un canal a otro en los últimos tiempos, motivado por la crisis económica.
En función del tipo de establecimiento, el volumen de ventas de vino cayó un 24,8% en restauración organizada y un 20,5% en hoteles. El desplome fue menor en locales nocturnos (-9,9%), restaurantes (-7,4%) y cafeterías y bares (-4,9%). Por el contrario, la comercialización de vino creció un 10,5% en restauración colectiva y social.
Por su parte, los caldos con denominación de origen registraron una caída mayor en el volumen de ventas (-9,8%) que los vinos sin denominación (-4,6%), aunque en términos de facturación, el recorte de los primeros fue inferior (-7,4%) que el de los segundos (-13,8%), ya que estos últimos bajaron sus precios. En síntesis, el precio medio de los vinos comercializados al canal restauración descendió una media del 1,7% el año pasado, debido al descenso del 9,6% de los caldos sin denominación de origen, mientras que los vinos regulados se encarecieron una media del 2,7%.