Actualidad Info Actualidad

Bodegas Emilio Moro logra en 2021 los mejores resultados de su historia

16/03/2022

Bodegas Emilio Moro, una de las bodegas más importantes a nivel mundial de la Ribera del Duero, obtuvo una facturación de 32,5 millones de euros en 2021, lo que supone un 34 % de crecimiento sobre el anterior ejercicio. Un dato sobresaliente que marca un nuevo hito en la historia de la compañía y que supone un merecido reconocimiento a muchos años de trabajo en los que la brillante fórmula de su presidente José Moro de aunar tradición, innovación y responsabilidad social con toda una pasión centenaria, sin duda, está dando sus frutos. Y es que la fortaleza de la bodega queda patente en lo que respecta al buen estado de su salud financiera que le permite hacer frente a nuevos retos estratégicos. La compañía, por tanto, está en disposición de afrontar nuevos desafíos impulsada, por su parte, por un flujo operativo (Ebitda) que se incrementó de forma significativa, llegando a situarse en un 44,5 % sobre la facturación.

La bodega vallisoletana se dedica al mundo del vino desde hace más de 100 años en la localidad de Pesquera de Duero, Valladolid, y su buen hacer le ha llevado a ser premiada con numerosos galardones como el Premio Pyme del Año 2020, y a recibir las mejores críticas a nivel nacional e internacional por sus espectaculares vinos. Su constante apuesta por la innovación y la búsqueda de la excelencia han llevado a Bodegas Emilio Moro a ser considerada un referente a nivel mundial. La empresa vallisoletana, anclada a sus raíces para transmitir el amor por la viticultura en cada copa, siempre se ha mantenido fiel a su historia, a sus valores y, a día de hoy, consigue un récord de facturación que, según José Moro, “es la mejor manera de poner en valor el legado recibido por parte de mi padre y mi abuelo y hacerlo brillar a lo grande. Tengo la suerte de trabajar con un equipo comprometido que cree en el proyecto y se empapa de la pasión que trasmitimos en cada vino”.

José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21...
José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21, ha liderado el proyecto familiar desde sus inicios aunando de manera exitosa tradición, innovación y pasión-

En total, el beneficio neto de la compañía se elevó hasta los 8,98 millones de euros, convirtiéndose así en un resultado histórico, a pesar de la crisis económica y sanitaria que ha traído consigo la COVID-19. “La pandemia nos hizo reflexionar, pero llevábamos una inercia muy positiva por el trabajo realizado en los años anteriores; 2021 ha sido un año de crecimiento imparable. Estamos realmente satisfechos con los resultados obtenidos y sabemos que esto es una carrera de fondo. Trabajamos en todas las áreas para conseguir la mayor eficiencia en nuestros procesos, una comunicación diferenciadora capaz de romper fronteras, una innovación que camina de la mano de nuestra filosofía y tradición, y una sólida red de comercialización que se extiende ya a lo largo de más de 80 países”, asegura José Moro.

Los años de duro trabajo han sido reconocidos durante toda la trayectoria de la bodega a través de importantes galardones como el ya citado premio PYME del Año en 2020, Emilio Moro 2016 considerado mejor vino Ribera del Duero según The New York Times, la entrada de José Moro en la lista de los 100 empresarios más creativos por la revista Forbes o el más reciente Premio Ponce de León de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos al Ejecutivo del Año. Premios que fortalecen una marca vitivinícola consolidada ya en todo el mundo que sueña con seguir creciendo. La apuesta por la innovación ha permitido a Bodegas Emilio Moro cosechar estos reconocimientos y albergar una cultura de la innovación entre sus equipos que es ya un factor diferencial en las dinámicas de trabajo a través de su programa de intraemprendimiento y la formación en Design Thinking, en aras de premiar las ideas y fomentar el talento.

A nivel nacional, la bodega registró un crecimiento en ventas del 33,7% que se materializó en un impulso generalizado de todos sus canales de venta. Durante la pandemia, Bodegas Emilio Moro reaccionó de forma ágil detectando el cambio en el comportamiento del consumidor. El canal online hizo historia registrando un crecimiento del 145%. La compañía vallisoletana ha logrado crecimientos sostenidos en cada uno de sus canales: Horeca creció un 58%, seguido de grandes superficies, con un 35% de crecimiento.

El arraigo a la tierra y el profundo respeto por una variedad que los ha visto crecer, la Tempranillo, son la esencia de sus vinos, que se definen por su calidad alrededor del mundo, y es que a las muy positivas cifras del mercado español les siguen unos datos más que alentadores fuera de nuestras fronteras, gracias a la apuesta de la bodega por la internacionalización.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS