Actualidad Info Actualidad

Las exportaciones continúan a buen ritmo con un incremento del 16% al alcanzar los 23,6 millones de hl

El consumo de vino en España se recupera en 2021 con un crecimiento interanual superior al 14%

Redacción Interempresas15/02/2022

El consumo de vino en España se recupera en 2021 y mantiene su tendencia alcista por quinto mes consecutivo. Según el último informe económico de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), los datos registrados –con fecha de diciembre de 2021– reflejan un consumo de 10,4 millones de hectolitros, un 14,2% más que en 2020.

Por su parte, la producción de vino y mosto experimenta un descenso, ya que en diciembre de 2021 –quinto mes de campaña– es ligeramente inferior a los 36 millones de hectolitros (35,9 M hl), lo que supondría un 11,6% (4,7 M hl) menos que en la misma fecha del año anterior.

El descenso es más pronunciado en la producción de mosto, que disminuye un 21,6%, para situarse en 4 millones de hectolitros. Mientras tanto, el vino supera los 35,8 millones de hectolitros, lo que se traduce en un 12,6% menos que en diciembre de 2020.

Imagen

La estimación de consumo nacional de vino cierra 2021 con un crecimiento del 14% respecto a 2020, situándose en los 10,4M hl. En 2021, se consumieron 1,3M hl más que en 2020, año muy afectado por la crisis mundial de la COVID 19 y sus restricciones a la hostelería.

El informe, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV) para OIVE, se basa en los datos que mensualmente declaran todos los operadores al Sistema de Información Vitivinícola INFOVI y enriquecido con otras fuentes, como los datos de Aduanas para el caso de los datos de comercio exterior.

Imagen

Exportaciones en positivo

En lo que respecta a las exportaciones, siguen a buen ritmo, toda vez que, en los once primeros meses de 2021 –últimos datos disponibles–, España ha vendido al exterior 23,6 millones de hl. lo que se traduce en un incremento del 16% en volumen respecto a enero-noviembre de 2020, con una facturación superior a los y 2.877 millones de euros, un 9,6% más.

Esta mayor subida de las ventas en los mercados interior y exteriores, unido a la menor producción, está dando como resultado una reducción de las existencias de vino en bodega que, a 31 de diciembre de 2021, eran de 60,23 millones de hl. de vino y mosto, un 7,5% menos que un año antes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS