‘Red Hunter’, como alternativa a la creciente demanda de tintos y rosados a menor coste
26 de enero de 2010
La fabricación intensiva de vino tinto, el de mayor consumo en el país, genera una serie de dilemas a los productores. En primer lugar, los fabricantes deben remodelar sus instalaciones destinadas a vinificación. En segundo lugar, conocer e implantar tecnologías con las que responder a esa demanda, pero eso sí, a costes reducidos. En este sentido, se solicitan elementos técnicos (extracción del color, taninos, aromas o estabilidad del mismo) y económicos (menor mano de obra y espacio por planta). Bajo esta premisa, TMCI Padovan da a conocer la línea de termovinificación ‘Red Hunter’ con alimentacion y descargas continuas. El funcionamiento de este tipo de planta prevé que el pisado se escurra, con anterioridad, en un escurridor rotativo. Así, el rosado se recoge aparte. Las vinazas (subproducto líquido de la destilación del mosto en la fermentación del etanol), parcialmente escurridas, caen por gravedad a una columna de bandejas inclinadas. Parte del mosto escurrido se recalienta en un haz tubular a film descendiente con vapor indirecto. Las vinazas se acometen, contracorriente, con los vapores producidos por el mosto escurrido y se llevan a la temperatura del proceso. En la base de la columna, se restablece la relación primitiva entre la parte sólida y la líquida. Y se efectúa el recalentamiento final con un mantenimiento oportuno en el difusor, provisto de agitador de giro lento que mantiene la masa homogénea.
A ‘grosso modo’, esta planta de termovinificación (con recuperación) incluye los siguientes equipos: grupo de alimentación, de calentamiento, mantenimiento y enfriamiento recuperación a través de intercambiador tubular a dos estadios.
Tintos de color intenso al combinar los parámetros tiempo, temperatura, mantenimiento y pulido
El uso de una planta de termovinificación ‘Red Hunter’ para producir vinos tintos supone una serie de ventajas. Una de las más notables, es el color intenso que adquieren los caldos, dada la combinación óptima de los parámetros tiempo, temperatura, mantenimiento y pulido. Un color que se caracteriza por su estabilidad, garantizada durante un largo periodo de tiempo. Además, esta instalación hace posible elegir el tipo de tratamiento indicado según la variedad de la calidad de la uva. Por ejemplo, la planta trabaja hasta obtener valores de temperatura válidos también para la pasteurización del producto (uva particularmente dañada).
Desde un punto de vista técnico, la ‘Red Hunter’ proporciona además otros beneficios adicionales:
- Tiempo de recalentamiento para conseguir la temperatura de proceso inferior a 30 segundos, gracias al vapor autogenerado por el mismo mosto.
- Distribución inmediata de las enzimas oxidantes (tirosinasi, ossidasi, laccasi).
- Extracción física de los pigmentos colorantes (antociani).
- Ninguna extracción de los componentes taninos, puesto que la membrana lipídica de la vinaza no es alterada de la fermentación y del consiguiente alcohol.
- Permite obtener zumos naturales sin rastro de sulfuroso añadido por exportación.
- Obtención de vinazas de prensado íntegras (y blandas).
- La alimentación y la descarga se realizan en forma continua con notable elasticidad de ejercicio, ya que el difusor actúa como pulmón y, en consecuencia, compensa las variaciones del caudal de pisado.