Actualidad Info Actualidad

Investigada una bodega de Tarragona por falsificar 50 millones de botellas de vino desde 2017

21/10/2021

Los Mossos d'Esquadra investigan una bodega de Les Borges del Camp (Tarragona) que presuntamente ha distribuido cada año desde 2017 de 8 a 10 millones de botellas de vino con distintivos falsificados de las DO Priorat, Terra Alta y Montsant.

Según han informado los Mossos, los días 8 y 11 de octubre se realizaron entradas y registros en las oficinas, instalaciones y almacenes de la empresa investigada y se intervinieron 750.000 botellas de vino y 3,2 millones de Distintivos de Garantía falsos; el volumen de unidades fraudulentas podría acercarse a los 50 millones.

La actuación policial se hizo por orden del Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, por delitos contra la propiedad industrial, fraude a los consumidores, publicidad engañosa y falsedad documental.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de julio a raíz de la denuncia de los consejos reguladores de la DO Priorat, de la DO Montsant y de la DO Terra Alta, en la que informaban que habían detectado la comercialización fraudulenta de vinos por parte de la empresa investigada. Los diferentes consejos reguladores sospechaban que la empresa distribuía vinos sin control y sin cumplir los requisitos establecidos, además de falsear los distintivos de garantía simulando que eran de sus denominaciones de origen.

Los agentes de la Unidad de Consumo de los Mossos acreditaron que la empresa comercializaba de forma legal vinos de estas denominaciones de origen, con marcas propias, y han estimado que distribuyó desde 2017 de 8 a 10 millones de botellas de vino con los distintivos falsificados. En el caso de la DO Priorat y de la DO Montsant, adquirían los vinos ya embotellados a bodegas de estas denominaciones, mientras que en el caso de la DO Terra Alta, los embotellaban en sus instalaciones, previa calificación de los vinos y asignación de los correspondientes Distintivos de Garantía. De forma simultánea, la empresa imprimía distintivos de garantía que imitaban los originales y con las mismas numeraciones asignadas, con los que presuntamente envasaba en sus instalaciones y comercializaba de forma incontrolada y fraudulenta grandes cantidades de vino.

Los investigadores evidenciaron que las numeraciones originales de los distintivos de garantía asignadas por los diferentes consejos Reguladores se repetían. En una de las actuaciones se intervinieron 23 bobinas, cada una con 5.000 distintivos de garantía, que tenían la misma numeración. En las entradas de los Mossos se intervinieron 3,2 millones de distintivos de garantía falsos y se inmovilizaron más de 750.000 botellas de vino con estos distintivos de garantía falsificados. Dentro de la misma operación, la autoridad judicial ha ordenado a cuatro cadenas de supermercados detener la distribución y venta de vinos de diferentes marcas afectadas por el fraude.

Los vinos afectados, todos ellos propios de la empresa investigada, se correspondían con las marcas Heredad Mestral 2017, Heredad Mestral Ciervo, Vega Escal 2016 y 2017, Clos Roja 2017 y Viña Carles 2017, de la DO Priorat, y Heredad Centum 2017, de la DO Montsant.

De la DO Terra Alta están afectadas las marcas Vesprals -Gran reserva 2014, Reserva 2016 y 2017 y Crianza 2016, 2017 y 2018-, Armónico Selección de 2017 y 2018, Armónico Gran Selección de 2016 y 2017, Gráfico Gran Selección 2018 y Gráfico Selección 2019

También se inmovilizaron varios palets de vinos para investigar cuáles son los canales de distribución, en los que también se habían modificado de manera fraudulenta los distintivos de garantía. En este caso se trataría de los vinos Slates of Bonmont 2017, de la Do Priorat, Heredad Centum y Carles Heredad de 2019, de la DO Montsant, y Escal Roja Gran Reserva 2015, Heredad Cheroga de 2018 y Cheroga de 2018, de la DO Terra alta.

La inmovilización de los vinos se ha producido para detener el fraude a los consumidores y los prejuicios a las DO, pero no porque se considere que los vinos investigados representen ningún riesgo para la salud de los consumidores. La investigación continúa abierta, enfocada a determinar el grado de participación de los diferentes responsables de la empresa y otras personas relacionadas con la actividad ilícita.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS