Actualidad Info Actualidad

Las II Jornadas Históricas Canary Wine revindicarán el valor socioeconómico del vino local en Canarias

06/07/2021

Las II Jornadas Históricas Canary Wine, organizadas conjuntamente por el centro académico a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias–Canary Wine, se celebrarán los días 9 y 10 de julio, con el objetivo de ofrecer información histórica sobre un sector de suma importancia en el pasado de las islas, y reflexionar sobre sus perspectivas de futuro. Para ello, se contará con un importante plantel de expertos nacionales e internacionales procedentes tanto del sector académico como el profesional.

Las jornadas se presentaron el 29 de junio en una acto que contó con representantes de las entidades organizadoras y también de las que patrocinan: la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar; el director de Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez; el director de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces; el representante de la DOP Islas Canarias, Felipe Monje; y el director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Carlos Fernández.

El evento se celebrará los días 9 y 10 de julio
El evento se celebrará los días 9 y 10 de julio.

La rectora destacó que las jornadas están coorganizadas por una de las cátedras institucionales más activas de la Universidad de La Laguna, e invitó a participar en un evento que, si bien se centrará especialmente en la historia del vino canario entre los siglos XVI y XVIII, también servirá para indagar en las “señas de identidad propias” del sector vitivinícola canario. Aguilar también agradeció la participación de todas les entidades patrocinadoras, pues mediante esta colaboración se cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, referido a la importancia de forjar alianzas para lograr metas vinculadas al desarrollo sostenible.

El director de la cátedra se detuvo a detallar algunas características del encuentro, recordando que todas las comunicaciones, conferencias y mesas redondas que se produzcan en su transcurso serán publicadas posteriormente. Señaló que en esos trabajos habrá cabida para reflexionar sobre el sector vitivinícola canario desde un punto de vista histórico, económico, social o incluso artístico-cultural. Se hará mucho énfasis en todo lo que tiene que ver con la internacionalización del sector y los retos de futuro, sin olvidar la perspectiva de género para potenciar una mayor presencia femenina en el mundo del vino.

Por su parte, el representante de la DO Islas Canarias-Canary Wine recordó que estas jornadas surgieron hace unos cinco años, cuando varias personas vinculadas al mundo del vino de Canarias repararon en que toda la historia, leyendas y documentaciones del pasado sobre el sector estaba desperdigada, por lo que era necesario algún foro que ayudara a recopilar y sistematizar toda esa información. Las jornadas nacen principalmente con ese propósito, y por ello se da tanta importancia a la publicación de sus resultados.

El director gerente de Fundación CajaCanarias, entidad que colabora principalmente cediendo el espacio que la entidad posee en Garachico, población en donde se desarrollan las actividades presenciales de las jornadas, recordó que su organización ya había apoyado la primera edición de este encuentro, el cual valoró no solo por su papel para fijar la historia del vino canario, sino también como foro de reflexión acerca de su comercialización y legislación.

En cuanto al director de ICCA reflexionó que uno de los grandes retos globales a los que se enfrenta Canarias es saber realzar lo que singulariza a las islas, y en ello el sector primario tiene especial protagonismo, con productos tan específicos como el vino. Destacó el papel de esas jornadas como foro de reflexión e investigación sobre un sector con tanto valor económico, cultural e histórico.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS