Actualidad Info Actualidad

Gary Vaynerchuck: "Las redes sociales e Internet son nuestra base para crecer, también en el mundo del vino"

13/11/2009

13 de noviembre de 2009

Hablar de las nuevas formas de transmisión de información es, en nuestros días, reflexionar sobre los nuevos formatos y de su aplicación a campos con el sector vinícola. El ciclo de ponencias y conferencias de Winefuture-Rioja’09 abordó la ponencia “Posibilidades que ofrece Internet”, tercera de la mañana, poniendo de manifiesto que las nuevas tecnologías están ya irremediablemente ligadas con el vino. El norteamericano Gary Vaynerchuck, experto en nuevas tecnologías y creador de Wine Library, fue claro en este sentido: “El mundo está cambiando muy rápido y lo que nadie se puede imaginar es que la tecnología del teléfono móvil, o redes sociales como Facebook o Twiter son nuestra base para crecer. Ahora puedo hablar y al mismo tiempo ser grabado y visto por millones de personas, pero si bebo vino ocurre lo mismo. Esa es la principal aportación de las tecnologías actuales”.
Imagen
El segundo de los temas abordados en Winefuture está estrechamente relacionado con las ventas en el Canal Horeca. A ello se refirió concretamente Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía: “De lo que se trata es de concienciar al consumidor de que el vino es una bebida única y muy importante para nuestro organismo. No se puede concebir el vino y la gastronomía de diferente forma porque ambos conceptos están relacionados. Lo que tenemos que aceptar y transmitir es que, por ejemplo, se puede llevar una dieta equilibrada con vino sin el pensamiento de que esto último nos hará daño a nuestra alimentación”. Tim Hanni, Master of Wine, concretó la idea de mejorar las ventas basándose en dos puntos fundamentales: la “psicología” y la “fisiología” de los consumidores. “Sólo sabiendo las preferencias personales, el perfil concreto, y el conocimiento de lo que perciben acerca del vino los consumidores, podremos mejorar y establecer nuevas vías de venta y comercio
Abriendo las ponencias del día, se establecieron las líneas maestras de uno de asuntos de máxima actualidad: la crisis económica. Bajo el títilo de ‘La crisis económica y el sector vinícola’ versó la exposición del primer ponente de la jornada David Cunningham, de Costellation Europe, en las que estableció las bases de la crisis mundial aplicada al vino, retos a los que se enfrenta la industria y la aplicación de todas las vías resolutivas al alcance del sector.

Sobre los retos y soluciones de la actual crisis económica también argumentó Matthieu Chardronier, director del Grupo CVBG, en este caso, con aplicación a Francia. Chardronier compuso un mapa de posibilidades encaminadas a la mejora de la calidad frente a la cantidad el sector hacia un futuro de mayor calidad.

Por su parte, Xavier Pagés, director del Grupo Codorniu, explicó la situación del mercado español: “Tenemos que unificar fuerzas, y eso significa estar todos unidos para salir de esta crisis”. Pagés mencionó el hecho de que en España proliferaran, cada vez con más frecuencia, las marcas frente a las denominaciones de origen. En este sentido, Pagés explicó que “en España tenemos lo que demandamos y hay que dirigirse a la unión para que ser más fuertes en el mercado”.

WineFuture-Rioja 09 está organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain con el apoyo del CRDO Rioja, Avis, Constellation Brands Europe, Araex, Spanish Fine Wines, Marqués de Riscal y Dinastía Vivanco. WineFuture-Rioja 09 ha reunido a expertos de todo el mundo para analizat temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de esta iniciativa es el de crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector. Para más información visite www.winefuture.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS