Actualidad Info Actualidad

Nace la mayor cooperativa vinícola andaluza tras la fusión de dos bodegas de Huelva

16/06/2021

Las cooperativas vitivinícolas Nuestra Señora de Guía de La Palma del Condado y Vinícola del Condado, de Bollullos Par del Condado, se han fusionado después de cuatro años de trabajo, conformando la mayor cooperativa en volumen de superficie y producción de Andalucía.

El presidente de la cooperativa Vinícola del Condado, José Espina, ha señalado que se trata de “un camino anhelado y trabajado" y que supone "el inicio de una nueva andadura que cuenta con 450 agricultores, 900 hectáreas de viñedo y diez millones de kg de uva”.

Esto, ha manifestado, “sitúa a la unión de Vinícola del Condado y Nuestra Señora de Guía como la primera cooperativa en volumen de superficie y producción de Andalucía”, permitiendo así “el aumento del embotellado en torno a un 40%, llegando a los 2 millones de botellas anuales”.

De este modo, ha señalado que el primer hito será el de la inversión de 500.000 euros en dos nuevas embotelladoras, “lo que supondrá un gran bienestar y comodidad para el precio de la uva sin tener que depender tanto del de los graneles”.

En este sentido, Espina ha subrayado que se trata de “un paso fundamental para que el agricultor pueda vivir de su trabajo, poniendo en valor un sector atractivo y con futuro para la juventud”.

Por su parte, el presidente de la cooperativa de La Palma del Condado, Miguel Ángel Díaz, ha aludido a la importancia y la defensa de los viñedos como factor fundamental en el equilibrio medioambiental, al ser un sistema de secano, “que no necesita riego, que enriquece la tierra y protege el cinturón que es para Doñana”.

Ambos presidentes han coincidido en que era una unión “lógica y necesaria” para salvaguardar el futuro del viñedo en la zona.

“Es el camino a seguir; una apuesta por la unión en un camino común de tradición y calidad, dos pueblos vecinos que mantienen sus propias sedes y que sellan un acuerdo que supondrá un aumento cualitativo y cuantitativo para el mercado vitivinícola de la zona”, ha apuntado Díaz.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS