Actualidad Info Actualidad

La DO La Mancha actualiza su reglamento para reforzar el control de sus vinos

03/05/2021

El Consejo Regulador actualiza su reglamento interno para reforzar el control en el compromiso por la calidad.

Como complemento a las auditorías que en Castilla-La Mancha realizan empresas acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en la Norma UNE-EN/ISO 17065 Certificación de Producto y que son las encargadas de velar por el complimiento del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen La Mancha, el Consejo Regulador La Mancha está ultimando la redacción de su reglamento interno, que especifica de una forma mucho más detallada y minuciosa los requisitos que deben cumplir las bodegas que deseen comercializar vino con Denominación de Origen La Mancha.

Línea de embotellado con tirilla de calidad DO La Mancha
Línea de embotellado con tirilla de calidad DO La Mancha.

El reglamento tiene como principal objetivo contribuir a que se siga potenciando la calidad de los vinos y regular las normas de funcionamiento de la ICRDO La Mancha, más allá de lo establecido en sus estatutos o en el propio Pliego de Condiciones, basándose sobre todo en lo concerniente a la precinta de garantía o tirilla que la ICRDO facilita una vez que se cuenta con la partida apta validada por la empresa de control con la que trabaje la bodega.

Además, el reglamento interno, determina que la propia ICRDO La Mancha, como órgano de gestión de los vinos con Denominación de Origen, pueda requerir a sus operadores (bodegas o plantas de envasado) los registros pertinentes para verificar, que la tirilla o precinto de calidad que otorga a los vinos, en verdad cumple con lo establecido en la normativa aplicable y en la categoría de vino a la que se otorga. En definitiva, si dispone de existencias de vino suficientes según la variedad especificada, la añada o el tipo de vino (joven, tradicional, crianza, reserva o gran reserva).

En resumen, la firmeza y la estricta vigilancia forman parte de la supervisión por la calidad establecida en el seno de la Denominación de Origen con sus bodegas, que voluntariamente se han autoimpuesto un Pliego de Condiciones que dé garantías al consumidor al respecto de la trazabilidad y calidad del vino al amparo de esta figura de calidad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS