Actualidad Info Actualidad

Los vinos ecológicos de Sierra Norte se alzan con medallas en el Challenge Millésime Bio

11/03/2021

En menos de una semana, Bodega Sierra Norte ha recibido una lluvia de medallas para varios de sus vinos. Por una parte, ha obtenido dos medallas de plata para los Fuenteseca blanco y tinto, vinos jóvenes que han sido premiados en el relevante certamen francés, de ámbito internacional, Challenge Millésime Bio. Este concurso es exclusivo para vinos ecológicos y en su edición 2021 tan solo ha otorgado 42 medallas a vinos españoles, lo que supone un 2% de todos los vinos premiados. De hecho, las dos platas de Sierra Norte son las únicas recibidas por los vinos de la DOP Utiel-Requena.

Por otra parte, la bodega también ha visto recompensado el trabajo que realiza en La Roda (Albacete), donde cuenta con viñedo y bodega de elaboración, cuya dirección técnica es responsabilidad de la enóloga Mapi Domingo. El certamen Catavinum World Wine & Spirits Competition, organizado desde Vitoria y de alcance internacional, ha otorgado dos medallas de oro a los vinos 1564 Viognier y 1564 Petit Verdot; y cuatro platas para 1564 Syrah, Olcaviana Chardonnay, Olcaviana Sauvignon Blanc y Olcaviana Verdejo.

Fuenteseca tinto y Fuenteseca blanco, vinos de la DOP Utiel-Requena elaborados por Bodega Sierra Norte...
Fuenteseca tinto y Fuenteseca blanco, vinos de la DOP Utiel-Requena elaborados por Bodega Sierra Norte, han obtenido dos medallas de plata en el importante certamen de vinos ecológicos Challenge Millésime Bio.

Los vinos premiados son muy diferentes entre sí, aunque todos tienen elementos en común, como seña de identidad de la filosofía de elaboración y cultivo que tiene Sierra Norte. Por ejemplo, todos los vinos son ecológicos y veganos. Además, el cultivo de los viñedos de donde parten las variedades elegidas, es sostenible, ya que la bodega minimiza los recursos naturales utilizados en el viñedo, así como la intervención técnica. Esto les lleva a apostar por métodos como las cubiertas vegetales, que favorece la biodiversidad del suelo y retiene la humedad, y propiciar el pasto de ganado ovino, para eliminar restos vegetales y generar un abono natural, entre otras técnicas respetuosas con el viñedo y el entorno.

En bodega, el trabajo de elaboración también tiene una línea común, buscar la máxima expresión de los vinos, dejando hablar a las variedades de sus fortalezas, con sus colores, aromas y sabores, de ahí que la bodega elabore un alto número de vinos monovarietales, con los que logran crear vinos honestos que dan un claro protagonismo a la uva.

Todos los vinos premiados por Catavinum World Wine & Spirits Competition son, de hecho, monovarietales. La familia 1564 tiene una elaboración compleja, con paso por barrica incluso del blanco premiado con el oro, 1564 Viognier, un vino fresco, equilibrado y muy expresivo. El otro oro obtenido en este certamen ha sido para 1564 Petit Verdot, que cuenta con 10 meses de estancia en barrica de roble americano y francés y que resulta un vino con mucho volumen, elegante y complejo. Por su parte, la familia de vinos Olcaviana, también premiada en Catavino, está formada por vinos jóvenes, expresivos, intensos aromáticamente y totalmente varietales.

Por su parte, los vinos que han obtenido medalla en Challenge Millésime Bio, Fuenteseca tinto y Fuenteseca blanco, son jóvenes y han sido elaborados con dos variedades, una foránea y muy reconocida a nivel internacional y otra autóctona. En el caso del tinto las uvas son Bobal y Cabernet Sauvignon, y en el blanco, Macabeo y Sauvignon Blanc. La intención con este ensamblaje es propiciar el conocimiento de uvas menos extendidas, especialmente fuera de España, ayudadas de la atracción que pueden tener otras variedades ampliamente conocidas por el consumidor.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS