Actualidad Info Actualidad

Castilla y León actualiza el Reglamento de la DO Tierra del Vino de Zamora

20/01/2021

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la orden por la que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprueba el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora.

Como ha recordado la Junta en un comunicado, desde que en el año 2007 se creó la DO Tierra del Vino de Zamora se han producido “cambios significativos”, no solo desde el punto de vista legal, sino también aspectos técnicos en el plano de la seguridad y calidad alimentaria, y de funcionamiento de estas figuras de calidad, “lo que hacía necesario aprobar una nueva normativa para esta figura de calidad”.

La modificación de la Ley de la Viña y del Vino de Castilla y León por la Ley Agraria, así como del Reglamento de las Denominaciones Geográficas de Calidad Alimentaria de Castilla y León, que entró en vigor en enero de 2019, han permitido, según la Junta, conformar la nueva normativa de la Comunidad Autónoma en materia de calidad diferenciada, adaptada al marco legal de la Unión Europea.

El nuevo texto reglamentario incluye “novedades importantes" que permitirán un funcionamiento "más ágil" de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora y de su Consejo Regulador en un "sector complejo y altamente competitivo como es el vitivinícola”.

Destacan especialmente aspectos como la aprobación de las cuotas por la prestación de servicios públicos del Consejo Regulador, con lo que se configura un régimen de financiación “adecuado“ que hace posible el ejercicio de sus funciones, y se actualiza el funcionamiento de los registros del Consejo Regulador, lo que "permitirá una gestión más eficaz de este importante instrumento de control y una mayor implicación de los operadores mediante la declaración responsable”.

Asimismo, se ha simplificado el sistema de declaraciones para el control, tratando de disminuir en lo posible la “ya excesiva burocratización que sufren las bodegas”, aprovechando el régimen de declaraciones obligatorias que ya presentan estas.

Y, por último, se define el sistema de control de la Denominación de Origen, basado en tres pilares fundamentales: el autocontrol de los operadores, la labor de vigilancia del Consejo Regulador y la certificación del producto por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León en calidad de autoridad competente

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS