Las ‘Bodegas de Altura de la DO costers del Segre’ se dan a conocer entre el sector profesional
La Denominación de Origen Costers del Segre, en colaboración con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha empezado el Ciclo Poliédrico de catas exclusivas para dar a conocer la singularidad, la autenticidad y la expresión de los vinos y bodegas que se amparan.
El Ciclo Poliédrico abre una mirada diferente a través de la experiencia y conocimiento de las propias bodegas que actúan de prescriptores de un producto único ya la vez diverso marcado por la continentalidad, el saber hacer y la experiencia.
La característica de las uvas cultivados en altura da como resultado “más grosor a las pieles“ y una ”maduración más larga” que marca la diferencia en los vinos obtenidos, tal como ha apuntado Tomàs Cusiné, presidente de la DO Costers del Segre.
Los vinos que han acompañado la cata son Llabustes Chardonnay 2019 de la bodega Vila Corona, Finca Les Lleres 2015 de la bodega Batlliu de Sort, Cérvoles Garnatxa 2018 de Cérvoles Celler, Troballa Garnatxa 2018 de la bodega Mas Blanch i Jové y el Conca de Tremp tinto 2018 de Terrer del Pallars.
El acto, presidido por el Diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Carles Gibert, y Tomàs Cusiné, presidente de la DO, ha contado con la participación de Josep Pelegrín, mejor Sumiller de España 2016 y galardonado como Mejor Catador en la última edición de los Premis Vinari, que ha conducido el acto moderando el debate y la cata.
El Ciclo Poliédrico pretende acercar la DO Costers del Segre a los profesionales del mundo del vino, prensa, prescripción, restauración y sumillería.