Actualidad Info Actualidad

El sector del vino europeo y de Estados Unidos reclama el fin de los aranceles adicionales

15/10/2020

El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), asociación a la que pertenece la Federación Española del Vino (FEV), junto a otras 17 organizaciones más de EE UU y la UE que representan al comercio minorista, la restauración, y a distribuidores y productores de vino, bebidas espirituosas y cerveza, han dirigido una carta a las autoridades norteamericanas y europeas instando a apostar por la negociación y alcanzar un acuerdo que permita eliminar los aranceles adicionales sobre 18 productos, lo que generaría crecimiento y empleo en ambos lados del Atlántico.

Dicha carta ha sido enviada al representante comercial de EE UU, Robert E. Lightizer, y al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y en ella se incide en el daño severo que están sufriendo estos sectores a causa de los aranceles y se hace un llamamiento a que EE UU y la UE se abstengan de imponer nuevos aranceles y suspendan aquellos en vigor mientras se llevan a cabo las negociaciones.

Imagen

La carta llega después de las noticias aparecidas en algunos medios que indican que la Organización Mundial del Comercio (OMC) podría publicar oficialmente el informe de arbitraje del caso Boeing próximamente, estableciendo el importe de las contramedidas que, en su caso, la UE podría imponer a EE UU; y que se baraja que podrían ascender a 4.000 millones de dólares.

Además del CEEV, por parte del sector europeo del vino, la carta está respaldada del lado de EE UU por las principales asociaciones del sector vitivinícola como Wine Institute, Wine America, la US Wine Trade Alliance, National Association of Wine Retailers o Wine&spirits Wholesalers of America, entre otras.

Todas ellas han puesto de manifiesto que una escalada de aranceles en los sectores del vino y las bebidas espirituosas solo aumentaría el daño generado a una industria que ya de por sí está teniendo un impacto negativo con el cierre y las restricciones a la hostelería en ambos lados del Atlántico con motivo de la crisis de la COVID-19.

Por último, se ha recordado que la vuelta a la situación previa a los aranceles adicionales es esencial para que los sectores vuelvan a generar empleo de apoyo en ambos lados.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS