Actualidad Info Actualidad

Quinta Sardonia entra en la cadena de supermercados norteamericana Whole Foods

18/09/2020

Quinta Sardonia acaba de lograr un importante hito en el mercado norteamericano: introducir su vino Sardón en la prestigiosa cadena de supermercados Premium Whole Foods. Esta compañía trabaja el segmento Premium y es todo un referente para los amantes de los productos naturales y orgánicos. Con más de 460 establecimientos en todo el mundo, principalmente en Estados Unidos y Canadá, ofrece a sus exclusivos clientes el vino más fresco y frutal de la bodega de Sardón de Duero.

Estados Unidos es junto a Dinamarca y China su principal mercado internacional. La bodega prevé destinar a exportaciones en torno al 70% de su producción, siguiendo la línea de los últimos años. La alianza suscrita entre el Grupo Terras Gauda y Trinchero Family Estates en EE UU a comienzos del ejercicio pasado ha impulsado de forma cualitativa y cuantitativa el crecimiento de Quinta Sardonia en este mercado gracias al acuerdo con el grupo familiar, una de las referencias en importación de vinos Premium que representa a más de 50 marcas internacionales reconocidas de vinos y bebidas espirituosas.

La bodega de La Ribera del Duero, que practica la vitivinicultura biodinámica, ha adelantado unos días la vendimia
La bodega de La Ribera del Duero, que practica la vitivinicultura biodinámica, ha adelantado unos días la vendimia.

Quinta Sardonia ha adelantado unos días la vendimia empezando en las viñas de suelos calcáreos, cuya uva ha alcanzado el óptimo equilibrio de madurez. Un equilibrio que se busca, de principio a fin, en la creación de vinos sostenibles con el entorno y que expresen en copa la riqueza del terroir, siguiendo los exigentes principios de la vitivinicultura biodinámica, que la bodega aplica desde 1998 para la elaboración de QS y QS2.

Desde el pasado sábado, en la finca de 22 hectáreas de viñedo, dividida en quince terruños diferentes a orillas del Río Duero, se está desarrollando la vendimia. La brotación en primavera se caracterizó por la energía y vigor en las plantas, que crecieron a buen ritmo y en equilibrio. Durante el verano, seco y caluroso, se llevó a cabo el aclareo de racimos para ajustar la producción y lograr una correcta maduración.

Los suelos son grandes protagonistas en Quinta Sardonia. Se consideran un organismo vivo; un elemento dinámico que proporciona alimento natural a la cepa y una gran cantidad de nutrientes, que tiene su reflejo en la calidad de la uva. Durante la vendimia, se diferencian los cuatro grupos: caliza, marga, marga con yeso y coluviones calcáreos. Es una de las máximas de la biodinámica, en la búsqueda constante de la armonía entre el ecosistema, la diversidad biológica y el entorno natural.

La viña se abona con compost de elaboración propia, contribuyendo a una mayor sostenibilidad medioambiental y a mantener intactos los componentes aromáticos de las siete variedades cultivadas: Tinto fino, Cabernet sauvignon, Syrah, Petit verdot, Malbec, Merlot y Cabernet franc. También se preserva la cubierta vegetal del suelo, conservando las plantas y flores que se extienden a lo largo de todo el viñedo. La viña se trabaja teniendo en cuenta los ciclos de la luna.

El resultado de estas exigentes prácticas vitivinícolas son QS y QS2, vinos con personalidad única y fiel a la expresión de su terroir. Para Sardón, se realiza una selección de uva procedente de suelos más frescos y ligeros a lo largo del valle del Duero, más aromática y que confiere una buena acidez.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS