Actualidad Info Actualidad

La DO Cava se vuelca en asegurar el origen y cumplimiento de las exigentes normativas cualitativas de la vendimia

04/09/2020

Esta vendimia ha vuelto a implementarse destacadas medidas para profundizar en la verificación de las normativas y garantía del sello DO Cava. Se ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, un potente equipo de verificadores formado por más de 90 personas. Este esfuerzo garantiza la seriedad, la procedencia y la trazabilidad del producto desde su mismo origen. El presidente de la DO Cava, Javier Pagés, afirma que la apuesta por el rigor y el control se realiza “en aras de dar la máxima garantía al consumidor”. Las medidas de control adoptadas en la DO Cava se equiparan a las más exigentes aplicadas en las denominaciones de origen más prestigiosas del mundo.

Los más de 90 verificadores contratados, que han sido formados específicamente, trabajan 40 horas semanales, con un horario que va en función de la propia realidad de la viña y, consecuentemente, de los ritmos de las bodegas a las cuales están asignados. Los verificadores de la DO Cava reciben una completa formación que, dada la realidad actual que vivimos, es impartida tanto presencialmente como online; formación que este año también incluye el conocimiento y aplicación de los protocolos y medidas de seguridad necesarias para adaptarse a la COVID-19.

Vendimia 2020 en viñedos de la DO Cava
Vendimia 2020 en viñedos de la DO Cava.

Los días empiezan temprano dando entrada en la báscula desde donde se verifican los kilos de uva que ingresan para ser prensados, registrando su procedencia y origen, analizando, entre otros parámetros cualitativos, los rendimientos de las viñas, el grado alcohólico probable o los niveles de ácido glucónico para verificar que cumple con la normativa exigida por la DO Cava. Trabajo imprescindible para garantizar la trazabilidad y cumplimiento de las exigentes normativas cualitativas.

Para esta campaña se ha desarrollado una nueva aplicación específica para verificadores y bodegas. Ésta permite recopilar y desarrollar una base de datos a tiempo real. Los verificadores a través de sus dispositivos móviles pueden acceder a esta nueva fuente de datos y así de una forma fácil y ágil coordinarse con las bodegas y garantizar tanto el origen como debido cumplimiento de las normativas.

Se ha establecido, asimismo, un centro de coordinación en la sede del Consejo Regulador con cuatro puestos de coordinación para el adecuado seguimiento y monitorización de los datos entrados diariamente por bodegas y verificadores a través de la aplicación.

Para la contratación y asignación de los verificadores a las bodegas, se han tomado las medidas de seguridad correspondientes. Además, cada verificador sigue la normativa y protocolo COVID-19 de la bodega a la cual ha sido asignado, realizándose pruebas PCR y controles de temperatura diarios. Asimismo, cada verificador recibe los EPIS (Equipos de Protección Individual) correspondientes, entre los cuales hay mascarillas y gel hidroalcohólico. Este año hay aproximadamente 90 verificadores y un total de 8 coordinadores trabajando mañanas y tardes.

Los controles de los Servicios Técnicos de la DO Cava empiezan en los viñedos, basándose en los registros de las parcelas con derecho a producir uvas con destino a la DO Cava, en el control de rendimientos, la vigilancia de la calidad y el destino final de las uvas. Tras la vendimia, se realizan controles de calidad, analíticos y organolépticos, a fin de calificar los vinos base, proceso durante el cual se efectúan inspecciones periódicas, declaraciones de existencias y verificación de movimientos. Acciones todas ellas fundamentales para garantizar la trazabilidad de producto y asegurar al consumidor cavas de excelencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS