Actualidad Info Actualidad

Ramón Bilbao se atreve con una sal líquida con aroma de rosado

28/07/2020

Ramón Bilbao presenta su última innovación; una sal líquida con aroma a su rosado, haciendo gala de su espíritu innovador y su afán por trasladar la cultura del vino a diferentes ámbitos. En este sentido, la Bodega de Haro se adentra en el mundo de la gastronomía con el lanzamiento de una sal natural procedente de una salina con 220 millones de años de historia, creando el complemento perfecto para acompañar los mejores platos.

Con esta innovadora propuesta, Ramón Bilbao continúa con su iniciativa nacida en 2018, cuando elaboró una gominola a partir del extracto de los aromas de Ramón Bilbao Rosado. En esta ocasión la bodega riojana presenta una sal líquida de color rosa melocotón con notas ligeramente florales y afrutadas, con un aroma fresco.

“La innovación forma parte del ADN de Ramón Bilbao, por ello la sal liquida nos permite explorar más allá de la mera enología y unir gastronomía y vino. Creemos que la sal tiene que ser tan expresiva como el propio rosado, de ahí que hayamos obtenido la misma frescura y pureza que caracteriza a Ramón Bilbao Rosado” comenta Rosana Lisa, directora de Innovación en bodegas Ramón Bilbao.

Salt Rosé de Ramón Bilbao
Salt Rosé de Ramón Bilbao.

Para desarrollar el proyecto, la bodega riojana ha contado con la ayuda de la compañía Navarra Sal de manantial Ancestral, cuyos saleros nacen a los pies de la sierra de Urbasa y Andía. Este marco incomparable es el hogar de unas salinas únicas, situadas a más de 700 metros de altitud y procedentes de un mar fosilizado hace de más de 220 millones de años. De ellas se obtiene una sal pura y rica en minerales con un marcado carácter artesanal. Además, por el hecho de proceder de un manantial salino, la Sal de manantial Ancestral es un producto puro y libre de cualquier tipo de contaminación, principalmente a nivel de microplásticos y metales pesados.

Esta sal incorpora las características del vino rosado, gracias al proceso de extracción de los aromas del vino que se ha realiza transformando los volátiles del proceso de fermentación en líquido. El color de la sal es de un tono durazno, en la misma gama tonal que la del vino Rosado de Ramón Bilbao. Este peculiar color se logra gracias a las antocianas naturales presentes en las pieles de las uvas negras y las catequinas, que se extraen de las hojas de la planta del té.

Fruto de esta unión entre Ramón Bilbao y Sal de manantial Ancestral surge este avance gastronómico, que tiene como protagonista un vino único, un rosado diferencial por su carácter pálido y floral. Y es que para Rodolfo Bastida, el director general y enólogo de Bodegas Ramón Bilbao, la innovación tanto en viticultura como en enología es clave para todos sus vinos.

“Los vinos rosados deben ser tan expresivos como los tintos o los blancos, y esto significa tomarse la viticultura, la vinificación y la variedad con la misma seriedad. Factores como la selección parcela por parcela, el control cuidadoso del oxígeno y la temperatura durante la fermentación y la cantidad justa de prensado nos darán un vino con la frescura, pureza, aroma y complejidad que buscamos en todos nuestros vinos”, concluye Bastida.

Se trata de un proyecto en el que el departamento de I+D de Ramón Bilbao lleva trabajando más de 12 meses, y que se podrá adquirir en todas las vinotecas de la compañía y en Club Venturio, el canal de venta directa de la compañía. Saldrán al mercado 500 unidades.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS