Innovación en el control de mildiu de la vid
Rafael Pérez. Category Marketing Manager Fungicides. Corteva Agriscience
Adriana Guerra. Technical Expert Fungicides. Corteva Agriscience
30/06/2020Corteva Agriscience sigue innovando y aportando soluciones que permiten a nuestros agricultores estar a la vanguardia del sector vitivinícola. Y en esta línea lanza Zorvec Vinabria, una combinación inigualable de consistencia y control antimildiu para la máxima protección del cultivo, incluso en las condiciones más difíciles. Zorvec Vinabria aporta un control preventivo y curativo que permite a los productores obtener una calidad máxima y rendimiento de su cosecha asegurando una mejor rentabilidad de su negocio. El ingrediente activo Zorvec, núcleo de Zorvec Vinabria, es una novedosa herramienta para el control de mildiu que facilita la gestión y prevención de resistencias, garantiza la máxima eficacia y duración de control, ya que es resistente al lavado por lluvia y protege a los nuevos crecimientos. Esta flexibilidad en la aplicación permite obtener un óptimo beneficio de las estrategias de control de la enfermedad.
Introducción
El cultivo de la vid es muy relevante para España, siendo el país con más superficie cultivada, uno de los principales productores de vino y el primer exportador a nivel mundial.
Con un gran número de variedades autóctonas, un sistema de calidad reconocido a nivel nacional e internacional a través de diversas denominaciones de origen, y una fuerte inversión en proyectos de investigación y desarrollo, el sector se configura como un referente de riqueza y sostenibilidad.
Estos datos sitúan al segmento vitivinícola como una de las claves del sector agroalimentario para nuestra economía, nuestra sociedad y nuestra cultura.
La problemática fitosanitaria en la vid es muy amplia siendo el mildiu una de las principales enfermedades del cultivo, que ataca todos los órganos durante su ciclo de vida y que puede ocasionar pérdidas de hasta un 50% de la cosecha.
Para llevar a cabo un eficiente control del mildiu se requiere una estrategia integrada que va desde una adecuada práctica cultural, el uso de material vegetal no afectado o sensible, y un correcto uso de medios de control biológico y químico.
En la parte de control químico hay dos factores fundamentales a tener en cuenta, uno es el conocimiento del producto que se va a aplicar, es decir, condiciones de uso y sus consecuentes recomendaciones de aplicación y la gestión eficaz de resistencias siendo este último cada vez más complicado debido a la dificultad de poner en el mercado nuevas materias activas que cumplan con los estrictos requisitos regulatorios en Europa.
En este sentido, la innovación en el control químico se ha visto influenciada por una tremenda presión regulatoria y social que han llevado a la industria a la búsqueda de nuevas soluciones. Además de cumplir unos máximos estándares de seguridad y eficacia, estas innovaciones deben adaptarse a las necesidades del agricultor para ser competitivo en el mercado y del consumidor final, cada día más exigente en materia alimentaria.
Como consecuencia, encontrar nuevas moléculas o desarrollar productos fitosanitarios que se adapten a este nuevo entorno, es cada vez más difícil y costoso, lo que está haciendo que muchas compañías tengan que replantearse sus inversiones en innovación y adaptarse a los distintos escenarios.
Un nuevo modo de acción bioquímico no existente hasta la fecha
Una de las moléculas que ha superado tan restrictivos procesos (recordemos que solo una de cada 140.000 moléculas que inician el screening sale al mercado después de 10 años de estudios y más de 300 millones de euros de inversión) es Zorvec, el primer miembro de una nueva clase química para el control de enfermedades fúngicas en diversos cultivos con un óptimo perfil medioambiental y seguridad para el usuario. Se incorpora por tanto al mercado un nuevo modo de acción bioquímico no existente hasta la fecha, con actividad sistémica y clasificado dentro del grupo 49 por el Comité de Acción contra la Resistencia a Fungicidas (FRAC).
Zorvec Vinabria está compuesto de los ingredientes activos Zorvec y Folpet. Por consiguiente, combina dos modos de acción diferentes, el del ingrediente activo Zorvec, totalmente nuevo, que actúa regulando una proteína específica en la membrana de las células fúngicas y cuyo carácter sistémico ayuda a proteger las hojas que no están totalmente expandidas en el momento de la aplicación, así como el nuevo crecimiento emergente. El otro componente de Zorvec Vinabria es Folpet, fungicida preventivo de amplio espectro que tiene un modo de acción multisitio.
Zorvec Vinabria es un fungicida muy completo de acción preventiva y curativa (Figura 1) que impide el establecimiento del mildiu inhibiendo la esporulación, germinación de esporas y su movilidad afectando también al crecimiento del micelio en la planta huésped antes de que haya sintomas visibles proporcionando protección a los 1, 2 ó 3 días de la infección y por tanto deteniendo la transmisión de la enfermedad.
El mildiu es muy activo en los diferentes estadios de su ciclo de vida y por tanto la capacidad de Zorvec Vinabria de afectar al mildiu en varios de estos estadios cobra mucha importancia.
Otra de las características del ingrediente activo Zorvec es la protección de nuevos crecimientos (figuras 2 y 3). Quedan protegidas las hojas que tenían un 20-80% del tamaño final en el momento de la aplicación (crecimiento en expansión) así como las hojas que tenían solo un 5-20% del tamaño final en el momento de la aplicación de Zorvec Vinabria (crecimiento emergente). También se han realizado pruebas que demuestran la protección de flores y racimos no expuestos al tratamiento.
Uno de los principales atributos de Zorvec Vinabria es la resistencia al lavado por lluvia (figura 4). Zorvec Vinabria aporta un control óptimo tras un evento de lluvia simulado de 100mm durante 4 horas, tan solo 20 minutos después de haber sido aplicado, lo que da una idea de la máxima flexibilidad en la aplicación de este producto.
Un seguimiento estricto de las recomendaciones de la etiqueta de Zorvec Vinabria, aplicado de forma preventiva, aportará un control sin precedentes del mildiu.
Con el agricultor en el foco para el desarrollo de soluciones agrícolas y como compañía sostenible, que apuesta por la innovación como motor de crecimiento y diferenciación, Corteva Agriscience lanza en España el primer producto basado en la tecnología Zorvec, Zorvec Vinabria, y lo hace en el cultivo de la vid.