Actualidad Info Actualidad

El análisis ha sido realizado durante más de 7 años y ha contado con la participación de 500.000 voluntarios, de 40-69 años

Un nuevo estudio internacional reafirma los beneficios únicos del vino en la salud

Redacción Interempresas11/06/2020
A lo largo de la última década se ha incrementado de forma exponencial el interés por el efecto protector de los compuestos de origen natural conocidos como polifenoles debido a sus efectos saludables en diferentes enfermedades. Estos se encuentran presentes en numerosos alimentos de origen vegetal, incluido el aceite de oliva virgen, el cacao, las frutas y hortalizas y el vino, entre otros, lo que confirma las ventajas del consumo moderado de esta bebida que forma parte de la Dieta Mediterránea.

Ahora, la Anglia Ruskin University de Reino Unido, el Medical University de Viena (Austria), la North-West University (Sudáfrica) y el George Institute for Global Health de Sydney (Australia) han llevado a cabo un estudio conjunto sobre los efectos en la salud del consumo de diferentes tipos de bebidas.

Dicho análisis apunta a que sus hallazgos no respaldan la noción de que el consumo de cualquier tipo de alcohol pueda ser beneficioso para la salud, puesto que solo el consumo de vino (tranquilos y espumosos) fue beneficioso al reducir el riesgo de cardiopatía isquémica, sin incrementar el riesgo de mortalidad, de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y de cáncer. De esta conclusión se infiere que dichos efectos beneficiosos del vino podrían atribuirse mayoritariamente a los polifenoles.

Solo el vino (tranquilos y espumosos), probablemente por el efecto de los polifenoles, puede reducir el riesgo de cardiopatía isquémica...
Solo el vino (tranquilos y espumosos), probablemente por el efecto de los polifenoles, puede reducir el riesgo de cardiopatía isquémica, sin incrementar el riesgo de mortalidad, de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y de cáncer.

La importancia de este estudio se debe, en parte, al momento en el que llega tras la reciente publicación del último informe del Global Disease Burden en el que muestra al alcohol como una de las primeras causas de discapacidad y mortalidad en el mundo. Su argumento de que no hay consumo seguro de alcohol ha influido significativamente en el posicionamiento de la OMS y de muchos países frente al alcohol.

“Los resultados de este estudio permiten no generalizar sobre los efectos negativos del alcohol, puesto que no se observaron con el consumo de vino, el cual puede incluso ser beneficioso en cuanto a la reducción del riesgo de infarto de miocardio. Estos hallazgos deberían hacer reposicionar a las instituciones sobre los riesgos del alcohol, obligando a diferenciar el consumo moderado de vino o cava-champagne respecto al consumo de otras bebidas alcohólicas”, afirma el doctor Josep Masip, profesor de Cardiología de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité Científico de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (Fivin). El Dr. Masip es autor de un reciente artículo de revisión en el que se evaluan los estudios positivos y negativos del alcohol en la salud.

Pero esta no es la primera evidencia de los beneficios de los polifenoles sobre la salud. La doctora Rosa M. Lamuela, catedrática en el Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, explica que “estudios publicados recientemente del Predimed-Plus, (PREvención con DIeta MEDiterránea) otro de los grandes ensayos nutricionales jamás realizados en Europa, “corroboran la importancia del consumo de polifenoles también en la prevención de la diabetes tipo 2 y en los parámetros del síndrome metabólico, especialmente aumentando el colestetol bueno o HDL”.

En concreto, existen diferentes tipos de polifenoles (proantocianidinas y estilbenos)que destacan por sus efectos beneficiosis para la salud, compuestos también presentes en el vino. En este sentido, se ha observado que su consumo regular, en forma, por ejemplo, de flavanoles del cacao se asocia con efectos beneficiosos a nivel cardiometabólico, con mejoras en los niveles de presión sanguínea. Por otro lado, hay evidencias, en humanos, que sugieren que mejorarían la sensibilidad a la insulina.

Fuentes de los estudios:

  • Rudolph Schutte, Maria Papageorgiou, Mohammad Najlah, et al. Drink types unmask the health risks associated with alcohol intake - Prospective evidence from the general population Clin Nutr. 2020 Feb 15. pii: S0261-5614(20)30057-1. doi: 10.1016/j.clnu.2020.02.009.

https://www.clinicalnutritionjournal.com/article/S0261-5614(20)30057-1/fulltext

  • Masip J, Germà Lluch JR. Alcohol, salud y enfermedad cardiovascular [published online ahead of print, 2019 Jul 25]. Rev Clin Esp. 2019; S0014-2565(19)30163-8. doi:10.1016/ j.rce.2019.05.013

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014256519301638?via%3Dihub

  • GBD 2016 alcohol collaborators. Alcohol use and burden for195 countries and territories, 1990-2016: A systematic analy-sis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet 2018; 392:1015-1035

https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(18)31310-2/fulltext

  • Castro-Barquero, S., Tresserra-Rimbau, A., Vitelli-Storelli, et al. (2020). Dietary polyphenol intake is associated with HDL-cholesterol and a better profile of other components of the metabolic syndrome: A PREDIMED-plus sub-study. Nutrients 2020, 12(3), 689

https://doi.org/10.3390/nu12030689, https://www.mdpi.com/2072-6643/12/3/689

  • Tresserra-Rimbau, A., Castro-Barquero, S., Vitelli-Storelli, F., et al. (2019). Associations between Dietary Polyphenols and Type 2 Diabetes in a Cross-Sectional Analysis of the PREDIMED-Plus Trial: Role of Body Mass Index and Sex. Antioxidants 2019, 8, 537.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6912253/

  • Del Bo' C, Bernardi S, Marino M, et al. Systematic Review on Polyphenol Intake and Health Outcomes: Is there Sufficient Evidence to Define a Health-Promoting Polyphenol-Rich Dietary Pattern?. Nutrients. 2019;11(6):1355. Published 2019 Jun 16. doi:10.3390/nu11061355

https://www.mdpi.com/2072-6643/11/6/1355

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS