Actualidad Info Actualidad

OIVE reclama un mayor presupuesto de Europa y nacional en el plan de medidas de apoyo al sector vitivinícola

25/05/2020

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha remitido un escrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación al proyecto de Real Decreto que recoge medidas extraordinarias en el sector del vino para hacer frente a la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Tras reunión con sus organizaciones miembro, OIVE ha transmitido al Ministerio la necesidad de habilitar un presupuesto extraordinario para aumentar la efectividad de las medidas propuestas, como ya lo solicitó en una carta dirigida a Luis Planas el pasado 22 de abril. Si bien se valora positivamente el presupuesto disponible, OIVE considera imprescindible contar con fondos adicionales ante esta situación excepcional si se quiere alcanzar el objetivo deseado que no es otro que evitar el colapso del sector. Por ello, se insta a solicitar una partida “ad hoc” a la Unión Europea (que ya cuenta con un fondo dentro de la PAC para momentos de crisis y que aún no se ha activado) y no únicamente limitarse a reubicar los fondos PASVE que ya estaban destinados al sector y que le corresponden por derecho propio. Igualmente, OIVE considera que “el Gobierno de España –como están haciendo otros de países de nuestro entorno– debería movilizar partidas extraordinarias para complementar las medidas propuestas, cuestión para la que se está todavía a tiempo”.

En cuanto a la revisión de las propuestas extraordinarias planteadas por el Ministerio (destilación, almacenamiento y vendimia en verde), OIVE estima positivamente que se hayan tenido en cuenta las medidas que ya se sugirió en el escrito anteriormente referido. En este sentido, serán las propias organizaciones miembro las que individualmente emitirán sus impresiones al respecto al Ministerio.

Igualmente, OIVE solicita que se retomen los trabajos para la aprobación de una norma de comercialización dentro de un contexto de normalidad con desequilibrios coyunturales. Esta medida pretende ser una herramienta a disposición del sector para ofrecer mayor estabilidad y contribuir a la mejora de la calidad de los vinos, particularmente de los que se comercializan sin indicación geográfica.

La Interprofesional del Vino de España considera que, en estos momentos, más que nunca, se necesita que todos los agentes trabajen conjuntamente. Por ello, desde OIVE confían en que sus peticiones sean tenidas en consideración para lograr mitigar los efectos que esta pandemia está suponiendo en diferentes ámbitos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS