Actualidad Info Actualidad

Bodega Sierra Norte elabora dos vinos naturales sin sulfitos, uno de ellos un Orange Wine

04/05/2020

Bodega Sierra Norte ha lanzado al mercado dos nuevos vinos elaborados en La Roda. Se trata de 1564 Natural White y 1564 Natural Red, ambos naturales, sin sulfitos añadidos, ecológicos y con el certificado de vinos veganos. La bodega refuerza así su apuesta por la agricultura ecológica y la mínima intervención en la producción de sus vinos, y en este caso, esa visión la lleva a un nuevo producto que ha creado de la manera más natural posible, sin la incorporación en el proceso de levaduras ni conservantes. Este perfil de vinos es altamente apreciado en el norte de Europa, Estados Unidos y Canadá. En España también comienza a crecer la demanda de este tipo de vinos, por sensibilidad del consumidor, en algunos casos, y por las reacciones alérgicas a los sulfitos, en otros.

Vinos naturales sin sulfitos añadidos: 1564 Natural White (un 'Orange Wine') y 1564 Natural Red
Vinos naturales sin sulfitos añadidos: 1564 Natural White (un 'Orange Wine') y 1564 Natural Red.

1564 Natural White es un vino naranja, también conocido como ‘Orange Wine’, elaborado únicamente con Verdejo. El delicado proceso de elaboración de este vino tan singular da inicio con la vendimia nocturna y, una vez en bodega, el mosto obtenido fermenta junto a su parte proporcional de hollejos a temperatura controlada. Este mosto se somete a remontados diarios para obtener la máxima capacidad aromática de la uva y el ligero tono de color ambarino propio de los vinos naranjas. Una vez concluida la fermentación, el vino pasa dos meses encubado, con ligeros remontados, para lograr así un volumen adecuado de tanino. En cata, 1564 Natural White demuestra su singularidad con un sabor fresco, de carácter vegetal y cítrico, que le aporta el trabajo con sus hollejos. Es un vino ligero, pero con presencia de taninos y acidez equilibrada.

Por su parte, 1564 Natural Red es un monovarietal de Syrah de uvas seleccionadas. En su proceso de elaboración, el vino es encubado para que realice la fermentación espontánea gracias a la levadura natural de las propias uvas. La única intervención son ligeros remontados, que ayudan a extraer la cantidad mínima de tanino y dan como resultado un vino afrutado y goloso, de agradable estructura, que favorece la expresión de la variedad, el suelo y el entorno.

“El trabajo de varios meses nos ha llevado a elaborar unos vinos que sin duda son distintos, con una técnica de elaboración compleja, y que gustarán mucho a un público que prefiere vinos sin sulfitos, bien por elección o por intolerancias o alergias”, afirma Mapi Domingo, enóloga de la bodega.

Los 1564 Natural Wines ya están a la venta y su comercialización está siendo tanto internacional como nacional.

Bodega Sierra Norte cuenta con tres zonas de elaboración: La Roda, donde elabora las marcas 1564 y Olcaviana; Jumilla, donde se produce Pasión de Monastrell y Equilibrio; y Requena, lugar de origen de la bodega, donde tiene la mayor parte de sus viñedos y donde elabora la familia de vinos Pasión, Bercial, Mariluna y Fuenteseca. El contar con distintas zonas de producción y viñedo propio en todas ellas les posibilita elaborar vinos de varietales autóctonos y trabajar con distintas denominaciones de origen. De hecho, Sierra Norte elabora vinos bajo el paraguas de la IGP Vino de la Tierra de Castilla y de las DOP Utiel-Requena, Valencia, Alicante y Jumilla.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS