Actualidad Info Actualidad

Las ventas se moderan y los fabricantes locales pierden cuota

04/05/2020

Según datos de IRI en España, la cuarta semana de abril (con finalización el día 26), finaliza con unas ventas más moderadas que la semana previa, decreciendo un -2,3%, pero con un crecimiento del +10,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si aislamos el efecto del canal Especialista de Perfumería y Droguería Moderna, la evolución se incrementa al +16,2% frente el año anterior.

Por tipología de marca, replicando la tendencia de semanas anteriores, la marca de distribuidor crece a mayor ritmo que la marca de fabricante, con un +14,7% y un +9,5% frente al año anterior, respectivamente. Además, vemos como los fabricantes locales, que venían creciendo en el 2019, empiezan a perder cuota como consecuencia del coronavirus, ganando en contraposición tanto la MDD como las top marcas de fabricante. Veremos en las próximas semanas si esta tendencia se mantiene o es fruto de la situación de confinamiento actual. Estas últimas tienen gran presencia en los canales de conveniencia y proximidad, que es justamente donde el consumidor hace mayoritariamente las compras en este periodo.

El canal online, a pesar de ser el canal con mayor crecimiento, y tras el aumento a triple dígito que experimentaba la semana pasada en parte fomentado por el efecto de la Semana Santa 2019, la cuarta semana de abril crece de forma más contenida con un +68,6%, aunque vemos un aumento del +108,5% si excluimos los productos de perfumería e higiene. En cuanto al canal offline, de nuevo, vuelven a crecer todos los supermercados por delante del hipermercado.

Por CC AA, en esta última semana, la Comunidad Autónoma de Madrid, que acumula el mayor número de casos confirmados, se aleja de las primeras posiciones en crecimiento como venia siendo habitual en las semanas anteriores, alcanzando únicamente una evolución del +8,0%. Asimismo, destacan Navarra y La Rioja, comunidades que no alcanzan los 5.000 casos confirmados por región, y, sin embargo, esta semana llevan un ritmo de crecimiento en ventas similar al de Cataluña.

Esta semana, se observa una tendencia al alza de las bebidas, situándose entre las familias con mayores evoluciones los vinos o las cervezas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS