Actualidad Info Actualidad

Ángel Villafranca, reelegido presidente del Grupo de Diálogo Civil de Vino de la CE

08/11/2019

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y de Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de representante del sector de Vino en ambas organizaciones, Ángel Villafranca, ha sido reelegido presidente del Grupo de Diálogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Villafranca ha ocupado la presidencia de este grupo desde el pasado año y la vicepresidencia desde 2016.

El Grupo de Diálogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

Villafranca ha señalado que mejorar la posición de los viticultores en la cadena alimentaria y ganar peso en los mercados se logrará mediante el...
Villafranca ha señalado que mejorar la posición de los viticultores en la cadena alimentaria y ganar peso en los mercados se logrará mediante el fomento de la integración cooperativa.

En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Diálogo Civil para el mandato que comienza serán el análisis de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. Además, se trabajará en mantener la especificad del vino en la reforma de la PAC, y se trasladará a la Comisión Europea la posición del sector del vino sobre la política comercial de la UE y la negociación de los acuerdos comerciales, donde el vino europeo busca posicionarse en nuevos mercados emergentes.

Coincidiendo con esta reunión en Bruselas, Ángel Villafranca ha participado en una jornada del sector vitivinícola junto con representantes de la Comisión y europarlamentarios, organizada por el Copa-Cogeca en la que se han analizado las oportunidades, retos y tendencias del sector europeo. Ángel Villafranca ha destacado la necesidad de consolidar los mercados y abrir otros nuevos para los vinos europeos. Asimismo, ha señalado que mejorar la posición de los viticultores en la cadena alimentaria y ganar peso en los mercados se logrará mediante el fomento de la integración cooperativa.

Además, Ángel Villafranca participó el lunes en la primera reunión del nuevo observatorio del mercado vitivinícola, que aportará análisis y una mayor transparencia al sector. La UE es el mayor productor de vino del mundo, con un 65% de la producción mundial y un 70% de las exportaciones.

El observatorio del mercado se actualizará periódicamente con una amplia gama de datos de mercado, tales como precios, producción y comercio. También proporcionará análisis de mercado, informes de perspectivas a corto y medio plazo para el sector vitivinícola. El observatorio abarca todos los tipos de vino (tinto, blanco, rosado), así como los vinos protegidos por los regímenes de indicaciones geográficas: denominación de origen protegida (DOP) e indicación geográfica protegida (IGP).

La Comisión Europea diseñó estos observatorios para ayudar al sector agrícola europeo a hacer frente con mayor eficacia a la volatilidad de los mercados y garantizar una mayor transparencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS