Estados Unidos impone mayores aranceles al vino europeo
Estados Unidos planteará a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el próximo 18 de octubre imponer mayores aranceles a más de 1.500 productos europeos, para compensar las ayudas que algunos gobiernos de la Unión Europea concedieron a Airbus.
La lista, publicada por el Office of the United States Trade Representative, disponible en la nota elaborada por el OeMv, incluye el vino español (no espumoso) en envases de menos de 2 litros y de grado alcohólico no superior al 14% vol. (+25% en los aranceles).
En el interanual (periodo de 12 meses) a julio de 2019 (último dato disponible), las exportaciones españolas de vino a Estados Unidos fueron de casi 73 millones de litros de vino, por valor de 301 millones de euros, a un precio medio de 4,14 €/litro. Es el mercado más importante en valor para los vinos envasados españoles.
Los productos españoles más exportados al mercado norteamericano son el vino con DOP envasado, con 32,7 millones de litros y 175,4 millones de euros (el 45% del volumen y el 58% del valor total exportado), a un precio medio de 5,37 €/litro y el vino espumoso, con 22,2 millones de litros y 75,3 millones de euros (el 25% del valor y el 30% del valor total exportado).
Desde una perspectiva global, Estados Unidos es el primer importador mundial de vino en términos de valor, con 6.238 millones de US$ en el interanual a julio de 2019. Italia es su primer proveedor de vino en volumen y Francia lo es en valor. España es el séptimo proveedor de vino a EE UU en volumen y el cuarto en valor.