Actualidad Info Actualidad

OIVE-CECRV valoran positivamente su relación

22/07/2019

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebraron el 18 de julio en Madrid una nueva sesión de su Comité Mixto OIVE-CECRV. Ambas organizaciones destacaron la sintonía entre las partes en estos meses porque “todos somos sector”, como señaló David Palacios, presidente de CECRV. Por su parte, el presidente de OIVE, Ángel Villafranca, valoró positivamente la relación natural entre las dos instituciones que está siendo muy enriquecedora.

Reunión anual del Comité Mixto OIVE-CECRV
Reunión anual del Comité Mixto OIVE-CECRV.

En esta ocasión la delegación de CECRV estuvo compuesta por su presidente David Palacios, a su vez también de la DO Navarra, Ramón Huidobro, secretario general tanto de CECRV como de la DO Rías Baixas, José Luis Lapuente, director general de la DOCa. Rioja, cuyo consejo regulador ostenta la vicepresidencia I de CECRV, Jesús Mora, coordinador general de CECRV, y Carmen Achiaga, técnica de dicha organización. Por la parte de OIVE acudieron todas las organizaciones de su junta directiva con su presidente, Ángel Villafranca, y su directora, Susana García.

El encuentro abordó algunos de los principales asuntos que ocupan la agenda del sector en este momento. Se aprovechó la reunión para conocer la que será la próxima campaña de promoción que desarrollará OIVE a partir del próximo mes de octubre, seleccionada la víspera por el Comité de Marketing, y que fue bien recibida por los asistentes. En este sentido, Jesús Mora, coordinador general de CECRV, destacó la fluidez en la comunicación con OIVE y la colaboración constructiva mantenida hasta el momento entre ambas organizaciones en el seno del Comité de Marketing de la OIVE, del que CECRV forma parte.

A punto de publicarse la nueva Extensión de Norma, Susana García, directora de OIVE, expuso las líneas de actuación previstas para los próximos cinco años y agradeció el apoyo que hasta ahora se ha ido produciendo por parte de CECRV, sobre todo en actuaciones directas con el consumidor.

La reunión del Comité Mixto OIVE-CECRV permitió asimismo identificar líneas de trabajo conjunto entre ambas organizaciones en diferentes temas como las medidas de estabilidad y calidad del sector vitivinícola español que desde el seno de OIVE se están estudiando. El presidente de OIVE, Angel Villafranca, aprovechó para solicitar un esfuerzo a todas las partes, incluido las instituciones públicas, para conseguir una mayor coordinación cuando nuestros vinos salgan a promocionarse fuera de España.

La constitución del Comité Mixto OIVE-CECRV es fruto del acuerdo de colaboración firmado en 2017 por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Dicho Comité Mixto contempla en los propios estatutos de OIVE que los acuerdos adoptados por este órgano por consenso serán elevados a los órganos de gobierno de ambas organizaciones. El Comité Mixto ha permitido que ambas organizaciones puedan trabajar conjuntamente sobre asuntos relacionados con los fines y objetivos de la OIVE y de CECRV, así como poner en valor la aportación del sector en términos de sostenibilidad económica, social y medioambiental y para potenciar e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación del sector del vino.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS