Actualidad Info Actualidad

Césped artificial en viñedo, la apuesta de Familia Martínez Bujanda

20/02/2019

Dentro de su trayectoria innovadora y vanguardista, Finca Antigua, la bodega castellano-manchega de Familia Martínez Bujanda, apuesta por nuevas formas de viticultura en las que el aprovechamiento de recursos y la sostenibilidad juegan un papel protagonista.

Tras el éxito cosechado gracias al uso de la nanotecnología en sus sistemas de riego, con la que Familia Martínez Bujanda ganó el año pasado los premios del Agua de Castilla-La Mancha, en 2019 han apostado por darle una segunda vida al césped artificial de algunos campos de fútbol de Valencia. Lauren Rosillo, director técnico de Familia Martínez Bujanda, explica: “Queríamos cubrir el suelo con un material reciclado que permaneciese estable durante todo el ciclo de la uva y evitase la evaporación del suelo, para reducir así el riego de agua”. De ahí que la familia de bodegas escogiese a la Comunidad Valenciana como fuente de recursos para esta iniciativa.

El césped artificial ocupa ya una hectárea de los terrenos de Finca Antigua y los responsables apuestan por ampliar el uso de una iniciativa que...
El césped artificial ocupa ya una hectárea de los terrenos de Finca Antigua y los responsables apuestan por ampliar el uso de una iniciativa que permite ahorrar agua.

El sistema ocupa actualmente una hectárea del terreno del viñedo de Finca Antigua. Tras un año de funcionamiento, sus responsables aseguran que los resultados ya se están dejando notar. Y si el balance final resulta satisfactorio, no descartan usarlo en otras parcelas de la finca.

Marta Santander Martínez Bujanda, directora de Exportación y quinta generación de esta familia de bodegueros, apunta: “Finca Antigua es nuestro exponente más innovador y tecnológico. Hemos visto una gran oportunidad en el reciclaje de un material complicado de reutilizar, como es el césped artificial de los campos de fútbol, para usarlo en nuestro favor y del medio ambiente”.

El uso de este tipo de césped impide que la hierba crezca y se evita así el llamado laboreo (trabajo con el tractor para quitar las hierbas). Además, ayuda a conservar mejor el nivel de humedad de la cepa, sin que intervenga en ningún otro aspecto más del crecimiento de la uva.

En opinión de Rosillo: “El futuro sostenible de los viñedos pasa por recurrir a técnicas que ayuden al aprovechamiento del agua, en este caso de césped artificial, para aprovechar al máximo los recursos que puede ofrecernos en la viticultura”. Por su parte, Martínez Bujanda asegura que “esta iniciativa se complementa a la perfección con el uso que hacemos desde hace años de la nanotecnología en Finca Antigua”.

En la DO La Mancha el clima es cálido, por lo que no hace falta conservar el calor en el viñedo como en las tierras de Rioja, por ejemplo. En esta circunstancia, el plástico del césped artificial resulta la herramienta perfecta debido a que absorbe el calor y, al ser oscuro, no refleja la luz solar sobre la cepa.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS