26% más de producción de uva en la DO Bierzo
Tras la sequía y las heladas de 2017, que provocaron una significativa reducción de la producción, la campaña de 2018 ha iniciado una importante remontada con un incremento respecto al año pasado de un 25,95%. La cosecha de uva controlada por el Consejo Regulador de los Vinos de El Bierzo ha ascendido a un total 11.275.190 kg.
Los vinos de esta campaña van a tener un grado alcohólico menor y serán más frescos y más atlánticos que en la anterior campaña, debido al verano fresco y húmedo registrado. La uva ha presentado unos parámetros de pH y acidez muy buenos que favorecerán la calidad de los vinos y su carácter varietal. El 96,98 % (10.934.625 kg) de la producción se ha destinado para la elaboración de vinos con Denominación de Origen Bierzo.
La brotación del viñedo tuvo lugar entre la primera y segunda semana del mes de abril, dentro de los parámetros considerados normales, pese a las heladas de la anterior campaña. La floración se inició a mediados del mes de junio con un cuajado hetereogéneo debido a las precipitaciones caídas durante ese mes. La vendimia se ha desarrollado lentamente, ya que se comenzó el pasado 7 de septiembre y finalizó el 20 de octubre. Las condiciones climatológicas durante la campaña fueron muy buenas, por lo que se ha ido vendimiando a medida que la uva iba madurando. Las condiciones de entrada de uva en bodega han sido excepcionales, según el departamento técnico del Consejo Regulador.
Este año se ha caracterizado sobre todo por las precipitaciones que tuvieron lugar durante la primavera y sobre todo durante los meses de junio (100 l/m2) y julio (40 l/m2).
Las temperaturas suaves del verano provocaron el desarrollo de Mildiu y Black Rot que fueron tratados debidamente, aunque provocaron merma de la cosecha. Las variedades más afectadas fueron Jerez y Palomino, y fundamentalmente en el viñedo viejo, debido a la dificultad para la realización de los tratamientos fitosanitarios.