Actualidad Info Actualidad

Biome Makers certifica el viñedo de Fuentes del Silencio como uno de los más excepcionales de España, Italia y EE UU

03/10/2018

El reciente estudio WineSeq de la empresa californiana Biome Makers certifica la excepcionalidad del terroir de la bodega leonesa Fuentes del Silencio, por contar con la mayor diversidad en relación a más de 600 suelos de España, Italia y Estados Unidos.

El viñedo de Fuentes del Silencio goza de un microbioma singular por estar asentado sobre sedimentos auríferos, formados por conglomerados arenoso-arcillosos. Cuenta con una población de 959 especies diferentes identificadas. El viñedo se asienta sobre una antigua explotación de oro que ha sido denominado por Biome Makers como ‘Auro Terroir’.

959 especies en el suelo hacen que el viñedo de Fuentes del Silencio sea único por su diversidad
959 especies en el suelo hacen que el viñedo de Fuentes del Silencio sea único por su diversidad.

El informe indica que la excepcionalidad microbiana de la bodega se puede deber a las prácticas respetuosas con el medio ambiente y a la zona sobre la que están asentados los viñedos. Por un lado, Fuentes del Silencio apuesta por la recuperación de viñedo abandonado, como las cepas centenarias Mencía, Prieto Picudo y Alicante Bouschet; y también colonizado por el sotobosque de encinar, lo que fomenta que el terreno sea silvestre, por tanto, la comunidad microbiana no se haya modificada drásticamente.

Que los viñedos se sitúen sobre sedimentos auríferos, comportan la presencia de bacterias -de los géneros Thiobacillus, Acidiphilium, Leptospirillum, Ralstonia y Desulfotomaculum- que son capaces de oxidar hierro y sulfuros, por lo que se las relaciona con el ciclo biogeoquímico del oro.

El estudio de Biome Makers concluye señalando que la composición de los terroirs permite que se dé “un ambiente metabólico excepcional del que las vides pueden nutrirse”, lo cual conlleva a que sea un factor diferencial. Así pues, la biodiversidad única y en equilibrio de estos suelos indican el buen trabajo realizado en pro de la sostenibilidad en el viñedo y potencial de la bodega que, posteriormente, embotellará todas estas ventajas del Valle del Jamúz.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS