Actualidad Info Actualidad

El Microscopi 2016, 3.260 botellas de vino contra el cáncer

18/12/2017

El Microscopi 2016, la cuarta añada del vino solidario que Irene Alemany, enóloga y propietaria de la bodega Alemany & Corrio, elabora con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.

Tras haber recaudado 32.700 euros con las tres primeras añadas, con la colaboración desinteresada de profesionales, amantes del vino, personas vinculadas personalmente con la enfermedad y el público general, los beneficios de El Microscopi 2016 se destinarán al 100% a apoyar un estudio pionero sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario, desarrollado por el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Valle de Hebrón (IOHVH). Los resultados que se obtengan en la investigación tendrán un papel crucial para la cura del cáncer a través del aumento de los linfocitos de los pacientes, un tipo de glóbulo blanco que trabaja contra los tumores.

Las tres primeras añadas del vino han recaudado más de 32.000 euros para la lucha contra la enfermedad
Las tres primeras añadas del vino han recaudado más de 32.000 euros para la lucha contra la enfermedad.

El Microscopi 2016 es un vino tinto de terroir procedente de viticultura sostenible elaborado a partir de las variedades Merlot, Carinyena y Cabernet Sauvignon que, con la honestidad, naturalidad y transparencia que le caracterizan, pretende alegrar hogares, cartas de vino y colaborar con la cura de una enfermedad que, de forma directa o indirecta, afecta a todos. No está filtrado, se utilizan las levaduras propias y bacterias autóctonas de la uva para la fermentación y los trasiegos y el embotellado se realizan siguiendo el ciclo de la luna.

Esta iniciativa, reconocida con el premio ‘Mejor Iniciativa del Sector’ por la Associació Catalana del Sommeliers, nació en el año 2014 cuando Irene Alemany finalizaba sus últimas sesiones de quimioterapia para luchar contra el cáncer de mama que se le había diagnosticado en julio de 2012. En agradecimiento al equipo médico del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Valle de Hebrón y el IOHVH, liderados por el Dr. Javier Cortés, decidió hacer lo que mejor sabe: elaborar vino.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS