Actualidad Info Actualidad

El Día Europeo del Enoturismo pone de manifiesto que su futuro pasa por diferenciarse y ofrecer experiencias

13/11/2017

El pasado domingo 12 de noviembre fue la fecha establecida para la celebración del Día Europeo del Enoturismo, una jornada que este año cumple la novena edición y con la que se ha pretenddido promover y poner en valor el turismo ligado al vino en el Viejo Continente.

“La celebración de estos días son importantes ya que se producen múltiples iniciativas y eventos en ciudades que forman parte las Rutas del Vino de España: en el Penedès, Cigales, Alicante, Bullas, Calatayud, Jumilla, Rioja Alavesa, Rueda, Yecla, Utiel-Requena, Montilla-Moriles, Ribera del Duero, Ribera del Guadiana, Somontano, Jerez, Rías Baixas… que promocionan y ensalzan este tipo de turismo, el patrimonio y la cultura de nuestro país”, explica Luis Lechuga, CEO de Turismodevino.com.

El turismo del vino mueve más de 54 millones de euros en España cada año
El turismo del vino mueve más de 54 millones de euros en España cada año.

Las Rutas del Vino de España y muchas bodegas han ofrecido una programación especial relacionada con el enoturismo en estos días donde los turistas han podido disfrutar de visitas guiadas a bodegas y de sus jornadas de puertas abiertas, de paseos por viñedos, de circuitos enológicos en bici y en barco, de catas de vino, de talleres, de degustaciones de productos tradicionales, de menús especiales en restaurantes, de maridajes, de exposiciones, de actividades variadas que relacionan el mundo del vino con el cine, la música, el teatro, el senderismo, etc.

El objetivo de esta jornada, que se ha celebrado en países como Italia, Francia y Portugal, además de España, es promocionar el patrimonio de los territorios vinícolas como activos económicos y estimular el enoturismo, un sector que cada vez tiene más demanda y aceptación. España es el segundo país del mundo en el ranking de Patrimonio Unesco y es necesario que la mayor parte del patrimonio catalogada está en zonas de interior donde se realiza enoturismo.

El enoturismo continúa con su crecimiento y en los últimos años ha ido aumentando su impacto económico. Según los últimos datos recogidos por el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, el enoturismo en España genera más de 54 millones de euros anuales en visitas a museos y bodegas. “A esta cifra habría que añadir la parte relativa a la restauración, las visitas culturales, las pernoctaciones y otras actividades relacionadas”, afirma Lechuga.

La mayor parte de los enoturistas, tanto nacionales como extranjeros, buscan más que una visita a bodega. Con esta idea en mente, el futuro de la promoción de este tipo de turismo pasa por establecer una fuerte vinculación entre las bodegas y el Patrimonio de la zona en que se encuentra. “El Patrimonio gastronómico y cultural de las zonas vinícolas es enorme y el turista busca vinos, sí, pero también demanda gastronomía local y visitar el Patrimonio. Bajo esta idea hemos lanzado un pack al que hemos denominado Gran Patrimonio y que contiene más de 30 propuestas para escaparse a regiones que destacan por su enorme Patrimonio”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS