Actualidad Info Actualidad

Cum Laude de la Universidad de Enología de Logroño para Laboratorios Excell-Ibérica y Outlook Wine

09/10/2017

Laboratorios Excell-Ibérica (EI) y Outlook Wine (OW) han recibido la calificación por su Tesis Doctoral sobre la Mineralidad en los Vinos. Desde 2013, ambos iniciaron un largo camino para descubrir y conocer el origen potencial del carácter sensorial de mineralidad en los vinos, con una considerable inversión económica por parte de ambas empresas para poder llevar a cabo el estudio de forma independiente y sin condicionantes. Los primeros resultados se hicieron públicos en el Symposium Mineralidad en Vinos realizado en junio 2014 en Barcelona, donde asistieron cerca de 300 personas, con la presencia de profesionales del sector de más de 15 nacionalidades distintas, numerosos MW y wine-lovers. Los estudios han sido dirigidos y gestionados por OW y EI, y finalmente se han traducido cuatro años después en una completa Tesis Doctoral defendida exitosamente por Elvira Zaldívar, de Laboratorios Excell-Ibérica, recibiendo la máxima cualificación académica Cum Laude.

Tesis Doctoral valorada como Cum Laude
Tesis Doctoral valorada como Cum Laude.

El concepto mineralidad en los vinos es un atributo misterioso desde el punto de vista químico y fuertemente asociado al concepto origen o terroir. Enólogos, prescriptores, sumilleres y expertos catadores del sector dedican gran parte de su tiempo a la interpretación sensorial de los vinos. Sin embargo, los trabajos sobre la composición química en busca de los compuestos responsables que provocan cada sensación aromática y gustativa son escasos y muy limitados. Esta tesis doctoral aporta una base científica al uso del descriptor mineralidad y establece una vinculación directa entre el término y la composición química del vino. Se ha evaluado la implicación de la composición química del vino volátil y no volátil en el carácter mineral a nivel olfato-gustativo de vinos definidos por el mercado como marcadamente minerales. Los resultados obtenidos permiten modelos matemáticos predictivos para vinos tintos y blancos que correlacionan el descriptor mineralidad con compuestos químicos del vino y descriptores sensoriales que potencian o reducen el carácter en cuestión. Los resultados demuestran la ausencia del vínculo de matriz química del suelo con el carácter mineral sensorial del vino.

El conocimiento de estos compuestos y el grado en que afectan al uso del descriptor mineralidad permitirá establecer diferentes líneas de trabajo enológico en bodega que ayuden al sector a producir vinos con un mayor o menor carácter mineral. Dentro del estudio también se consideró el hecho de evaluar los diferentes conceptos entendidos por los catadores respecto al atributo descriptivo mineralidad para entender qué significa para los catadores y como lo expresan. Este conocimiento es fundamental para saber qué tipo de mensajes son los correctos y adecuados a nivel de comunicación.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS