Guía Peñín comienza las catas para la edición 2018 de su manual
El equipo de cata de la Guía Peñín comienza su andadura por las principales zonas productoras de España, un recorrido que le llevará, durante los primeros seis meses del año, a evaluar los vinos de las últimas añadas que estarán disponibles en el mercado a partir de 2018.
Estas catas servirán para la elaboración de la ‘Guía Peñín de los Vinos de España 2018’, un manual que recoge en su actual edición las valoraciones de 11.500 vinos, lo que supone un nuevo techo histórico para la casa.
A lo largo del año, la Guía Peñín irá haciendo públicas muchas de sus apreciaciones de cata a través de la web www.guiapenin.com, si bien las puntuaciones no se harán públicas hasta que se presente oficialmente la nueva edición de la Guía Peñín a principios del mes de octubre.
Como en años anteriores, las primeras paradas se realizarán en Jerez y Cava, dos de las denominaciones de origen españolas donde la mezcla de cosechas forma parte de sus procesos de elaboración y que, en palabras del equipo de cata, “suponen el pistoletazo de salida perfecto para continuar los viajes hacia zonas productoras determinadas por la lógica de las añadas”. De estas denominaciones provienen los dos mejores vinos de la Guía Peñín 2017 —Reliquia Amontillado de Bodegas Barbadillo y Enoteca Gramona 2001 de Gramona—, valorados ambos con 99 puntos.