Actualidad Info Actualidad

La FEV lamenta que se pretenda reducir el déficit presupuestario a costa de productos como el Jerez

05/12/2016

La Federación Española del Vino (FEV) ha manifestado su total desacuerdo ante la decisión adoptada en Consejo de Ministros de subir un 5% el impuesto especial para los productos intermedios, que afectaría, entre otros, a productos tan emblemáticos y generadores de empleo como son los vinos de Jerez, el vermut o los de Montilla-Moriles, entre otros.

“No se puede pretender reducir el déficit presupuestario de un Estado atacando a sectores y productos concretos, como ha ocurrido con el caso de los denominados productos intermedios”, ha señalado el secretario general de la FEV, Pau Roca. Además, ha destacado que la recaudación que se pueda obtener de este incremento es mínima en comparación con el daño que puede ocasionar a un sector formado principalmente por pequeñas y medianas empresas y muy vinculado al territorio.

También desde la Federación de Bodegas de Marco de Jerez (Fedejerez) y la Asociación Española de Elaboradores y Distribuidores de Vermouth, Bitter-Soda y aperitivos (Anev), ambos socios de la FEV, han criticado una medida que consideran “inoportuna e injusta” y que además es incongruente con la estrategia manifestada por Gobierno de aumentar la recaudación sin tocar los impuestos.

Para el secretario general de la FEV, con esta medida se están asimilando determinados tipos de vino (como los de licor o los aromatizados, a otro tipo de bebidas cuando en realidad son otro tipo de vino y, como tal, deberían estar sometidos a las mismas reglas del juego. En este sentido, el portavoz de la FEV ha querido aclarar que, a pesar de lo que están publicando la mayoría de medios, la medida aprobada sí afecta al sector del vino porque los productos intermedios forman parte de la familia de productos vínicos.

“Creemos que esta situación es muy injusta porque crea un agravio comparativo que perjudica gravemente a unos tipos de vino característicos de España, además de ser ineficiente en su propósito y atacar directamente, no solo al consumidor, sino a un grupo de empresas cuya aportación y contribución a la recuperación económica es muy importante”, ha concluido Roca.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS