Valladolid acoge la presentación del Concurso Mundial de Bruselas 2017
Desde que el pasado mes de mayo se anunciase la elección de Valladolid como ciudad sede del Concurso Mundial de Vinos de Bruselas 2017, competición internacional de referencia en la que expertos de todo el mundo catan y evalúan más de 9.000 vinos, las miradas estaban puestas en el día de ayer, momento en que se desvelaron algunos de sus puntos clave de cara a su celebración en mayo –días 5, 6 y 7– del año próximo.
Todo ello tuvo lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid durante una gala que contó con la presencia del presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero; y la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos.
El acto subrayó el potencial de Valladolid a nivel vitivinícola, una tierra con presencia en cinco Denominaciones de Origen, que ‘sabe a vino’ y que sin duda contribuirá a prestigiar aún más el Concurso Mundial de Bruselas, un evento a servicio del consumidor que a su vez actúa como testigo privilegiado de las evoluciones y tendencias del sector. Uno de los mayores encuentros internacionales en torno al vino, que se postula como un escaparate único e incomparable para la distinción de las mejores referencias.
En este sentido, y declarándose embajador de los vinos de la región, Baudouin Havaux señaló que “la elección de Valladolid como ciudad sede del Concurso Mundial de Bruselas supone una excelente oportunidad para mostrar al mundo todo el trabajo que se lleva desarrollando en la Comunidad, la más dinámica de España", en su opinión.
Por su parte, Óscar Puente indicó que “el trabajo conjunto de Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León ha supuesto un logro que sin duda pondrá en valor los atractivos y las posibilidades de la zona”, al tiempo que señalaba el prestigio que este evento imprime en cada ciudad donde se celebra, “un prestigio que también aportará Valladolid al Concurso”.
En su turno, Jesús Julio Carnero recalcó que la elección de Valladolid es un auténtico reconocimiento al trabajo de agricultores y bodegueros, quienes con su labor contribuyen a hacer de la vallisoletana una provincia única en términos vitivinícolas.
Durante su intervención, Milagros Marcos destacó nuevamente las características del Concurso en una edición en la que Valladolid será protagonista y en la que además “se ha llegado a un acuerdo con la organización para que se vea complementado con los Premios Zarcillo”.
La gala contó con la presencia de invitados relacionados con el mundo del vino y del entorno enoturístico, que fueron testigos de la presentación de un acontecimiento que tendrá como escenario Valladolid los días 5, 6 y 7 de mayo de 2017, al sector y al público general.
Como complemento al Concurso se ha confeccionado un programa de actividades paralelas y acciones de promoción y participación en redes sociales con el propósito de acercar el vino al consumidor final y posicionar a Valladolid como una referencia vitivinícola a nivel internacional.