Actualidad Info Actualidad

Castell del Remei presenta Gotim Blanc 2015 y Gotim Bru 2013

16/06/2016

La bodega Castell del Remei presenta las nuevas añadas de dos de sus vinos más emblemáticos, Gotim Blanc 2015 y Gotim Bru 2013, que además estrenan también nueva imagen, más fresca y actual.

De color dorado pálido con reflejos verdosos, Gotim Blanc 2015 “es un vino blanco exótico y persistente elaborado a partir de las variedades sauvignon blanc y macabeo, cultivadas en las viñas de la propiedad. Fresco, equilibrado y goloso, muestra notas de fruta exótica, florales y gustos de fruta blanca, que se convierten en hojas de higuera y pera”.

Las dos nuevas añadas, Gotim Blanc 2015 y Gotim Bru 2013
Las dos nuevas añadas, Gotim Blanc 2015 y Gotim Bru 2013.

Por otro lado, Gotim Bru 2013 “es un vino tinto expresivo y elegante elaborado a partir de un coupage de las variedades garnacha, tempranillo, syrah y cabernet, las cuales proceden también de viñedo en propiedad de la bodega. Con 10 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, es de color cereza con reflejos granatosos. De aromas intensos —cacao, balsámicos y tostados, que al mover la copa dan paso a frutos rojos, ciruelas y especias—, es agradable y equilibrado, con un toque de acidez que le confiere un postgusto con notas de chocolate negro”.

Con más de dos siglos de historia, Castell del Remei inició su actividad vinícola en el año 1780 en Panelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones geoclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones —sin parangón en la Catalunya de finales del siglo XVIII— la distinguieron como “la primera bodega catalana” concebida según el modelo de los admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomás Cusiné y amparada en la DO Costers del Segre, la bodega elabora tres vinos tintos —Gotim Bru, Oda y 1780— y dos blancos —Gotim Blanc y Oda Blanc—.

Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración de vino, “es mucho más que una bodega”. El complejo de edificios que rodean la finca “gozan de un encanto que revela la larga historia de la propiedad”, que se desarrolla y crece también como destino enoturístico único en la denominación.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS