Actualidad Info Actualidad

San Millán rejuvenece para seducir a los millenials

05/04/2016

San Millán renace este 2016 con una propuesta rompedora para atraer a los jóvenes al mundo del vino. La marca se rejuvenece en fondo y forma. Por un lado, ha elaborado 3 nuevos vinos pensados para un público de entre 25 y 35 años, de gran calidad pero desenfadados y fáciles de disfrutar. Por otro, los ha dotado de una imagen moderna, canalla y divertida. Partiendo de un grafismo retro y de su nombre de santo, en la nueva imagen de San Millán el querubín se convierte en icono de la marca, un guiño al Monasterio de San Millán de la Cogolla, enclave original del primer vino riojano de la marca. Además, se acompaña del lema 'It’s good to be good', algo así como 'mola ser bueno'. El lanzamiento redefine el tono de la marca e incluirá nuevos elementos para una comunicación atractiva en el lineal y múltiples actividades experienciales que se irán descubriendo en los próximos meses.

La gama inicial la forman tres vinos: un crianza, un reserva de Rioja, y un joven roble de Ribera del Duero. La intención es poder ir ampliando la oferta paulatinamente tanto a nivel nacional como internacional. Con estos productos, se quiere romper el tópico por el cual los vinos de calidad no pueden llegar a ser demandados por los más jóvenes.

De izquierda a derecha: San Millan Crianza, San Millan Roble y San Millan Reserva
De izquierda a derecha: San Millan Crianza, San Millan Roble y San Millan Reserva.

El relanzamiento de San Millán busca conquistar a un público joven, cosmopolita, poco dado a ciertas liturgias y tecnicismos, que sabe lo que quiere y que está dispuesto a pagar por ello si le aporta una identificación con la marca y un valor diferencial. Una generación que prioriza disfrutar de experiencias innovadoras y que a la vez ama recuperar lo más auténtico y tradicional. Así, la nueva San Millán combina un estilo innovador con los valores de la tradición y el origen: su monasterio, hoy patrimonio mundial de la Unesco, está situado en un valle riojano rodeado de bosques y montañas y fue cuna del castellano.

Con su relanzamiento, San Millán hace una apuesta ambiciosa por conquistar un público amplio pero poco habituado a consumir vino. Según datos del OeMv, solo un 5,5% de los jóvenes entre los 18 y los 25 años toma vino habitualmente. Una cifra que se sitúa en el 10% entre los que tienen entre 26 y 35 años. Se calcula que en España los Millenials (nacidos entre 1980 y el 2000) la forman alrededor de ocho millones de jóvenes, 51 en Europa. Según la consultora Deloitte, en 2025 constituirán el 75 por ciento de la fuerza laboral mundial.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS