Las Denominaciones de Origen se unen para revitalizar el consumo de vino entre los jóvenes
Más de un centenar de jóvenes apasionados del vino, bodegueros, viticultores, enólogos, sumilleres y personas ligadas a la cultura han brindado por el Movimiento Vino DO, primera campaña de comunicación que lanzan de forma conjunta las Denominaciones de Origen, una iniciativa de CECRV, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, asociación que representa a las DO.
Movimiento Vino DO surge como respuesta a una situación muy concreta: “Aunque el vino de nuestro país está entre los de mayor calidad y diversidad del mundo, su consumo ha ido descendiendo en los últimos años, con 16 a 18 litros, per cápita, en contraste con nuestros vecinos franceses, portugueses e italianos que rondan los 40 litros”, ha afirmado el presidente de CECRV, Amancio Moyano. También señaló que el objetivo de esta campaña es “acercar el vino con DO al público en general y a los jóvenes en particular, para que lo tengan en cuenta como una opción de consumo más y que forme parte de nuestro tiempo libre, de nuestro estilo de vida y de nuestra cultura, que lo sientan como algo propio”. En el acto de presentación, el presidente de CECRV ha insistido en que “es necesario pasar a la acción y cambiar la percepción de los jóvenes sobre el vino, con una iniciativa que supone una nueva forma de entender y de vivir el vino”.
La presentación ha tenido lugar en un espacio de coworking en Madrid y en la misma ha participado Johann Wald, ex presentador de MTV, actual cocinero titulado por la Escuela Bellart de Barcelona. A su lado, Andrea Alonso, sumiller, premio Nariz de Oro 2010, ha comentado que: “tenemos una gran diversidad y podemos elegir según lo que nos apetezca en cada momento”. La sumiller ha comentado que “hay que dejarse de tanta tontería sobre cómo degustarlo, no hay más que menear la copa, disfrutar de los aromas y beber. Tan solo hay que cuidar la temperatura, relajarse y disfrutar”.
Trasladar valores como la cultura, la diversidad, la identidad de cada territorio, la importancia del origen, la calidad, la seguridad alimentaria o la sostenibilidad y el respecto por el medio ambiente, son algunos ejes sobre los que gira la campaña. Más de un centenar de bodegas, viticultores, empresas, instituciones, asociaciones y consumidores ya se han sumado al Movimiento Vino DO. A través de contenidos de calidad, visuales, dinámicos y divertidos, Movimiento Vino DO persigue sumar muchos más, convirtiéndose en un lugar de encuentro donde aprender y compartir experiencias en torno al vino y lo que surge a su alrededor: gastronomía, turismo, cine, literatura, música, moda, diseño, compartiendo nuevas experiencias.