Los principales mercados mundiales de vino compran más caro pero España vende más barato
Las importaciones del conjunto de los 13 primeros mercados mundiales de vino (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, China, Japón, Bélgica, Suiza, Holanda, Rusia, Francia, Suecia y Dinamarca) crecieron en el interanual a septiembre de 2015 un 2,3% en volumen y un 7,8% en valor, hasta los 7.603,8 millones de litros y los 21.063 millones de euros (el 77% de las compras mundiales). Espumosos y envasados, por productos, y Estados Unidos, China y Reino Unido, por mercados, lideraron la subida en valor. EE UU gana cuota como primer inversor mundial en vino, con Alemania como principal importador en volumen pese a caer un 0,7%.
Este grupo de países aumentó sus compras de vino español en 189,2 millones de litros (+13,9%) y en 100,8 millones de euros (+5,3%), con el granel liderando la subida en litros y el envasado generando el crecimiento en euros. No obstante, España sigue vendiendo a precios muy inferiores a la media de cada uno de los países analizados.