Actualidad Info Actualidad

Viña Pomal lanza sus nuevos ‘vinos singulares’ blancos de edición limitada

02/02/2016

Los vinos singulares de Viña Pomal amplían su gama de edición limitada este 2016 con dos vinos blancos: un tempranillo reserva y uno de variedad casi extinguida en la zona, la maturana. Como su nombre claramente indica los vinos singulares son fruto de la experimentación y la inquietud por mejorar e innovar en la elaboración de los vinos del equipo de Bodegas Bilbaínas.

Los dos nuevos blancos se unen a los otros dos tintos de la colección, lanzados en 2012, compuesta por un garnacha y un graciano. Los vinos singulares de Viña Pomal son el resultado de años de esfuerzo del equipo de la centenaria bodega riojana por plasmar la singularidad de cada uva y cada terruño.

Los cuatro vinos de la colección son fruto de microvinificaciones de parcelas únicas, originados tras probar nuevas variedades, nuevas microzonas y tras la experimentación de la que se benefician el resto de gamas de Bodegas Bilbaínas. Todos son vinos de edición limitada, de aquellas variedades que el enólogo de Viña Pomal, Diego Pinilla, considera que poseen la calidad óptima para sorprender en el mercado.

La variedad tempranillo blanco se encontró hace unos años como una alteración natural del tempranillo tinto, localizada en 1988 en Murillo del Río Leza. Recientemente se autorizó su plantación, y por eso en Viña Pomal han querido empezar a estudiar su potencial. La consideran una variedad adecuada para zonas frescas, con una maduración precoz. “A la expresión fresca de flores blancas y cítricos, sumamos la complejidad del envejecimiento en barricas de roble“indicó el enólogo Diego Pinilla. Es una edición limitada de 900 botellas.

A la maturana blanca también se la conoce por el nombre de ribadavia. Se aprobó su uso en la DOC Rioja en 2007, aunque es la variedad más antigua de la que se tiene conocimiento escrito en Rioja, pues se cita ya en 1622 y parecía casi extinguida en la zona. Es una variedad de buena fertilidad, presenta un racimo pequeño y bayas elípticas, también de tamaño pequeño. Es precoz en su desarrollo, y es destacable por su bajo pH, con alto contenido en ácido tartárico y bajo en potasio. Presenta el inconveniente de su alta sensibilidad a la botrytis, por lo que la fermentación es espontánea en barricas de roble americano nuevas. Trabajo de lías durante 3 meses. Posteriormente se crió en roble francés durante 4 meses. Es una edición limitada con 1.500 botellas.

Botella de vino de maturana blanca

Botella de vino de maturana blanca.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS