Actualidad Info Actualidad

Viña Pomar lanza el primer cava blanc de noirs 100% garnacha de La Rioja

18/09/2015

La marca de vino riojana Viña Pomal, de Bodegas Bilbaínas, lanza al mercado el primer espumoso blanc de noirs 100% garnacha de La Rioja. El nuevo vino espumoso, procedente de parcelas de viñedo en altura y de cepas de más de 30 años, se va a presentar en primicia este fin de semana en uno de los eventos vinícolas más importantes que se han llevado a cabo en Haro (La Rioja) en los últimos años: La Cata del Barrio de La Estación.

La relación de Bodegas Bilbaínas y los viñedos de Viña Pomal con el vino espumoso se remonta a hace más de cien años. El cofundador de la bodega, Don Santiago de Ugarte y Aurrecoechea, fue pionero al elaborar en 1913 la primera botella de espumoso de La Rioja, siendo la segunda bodega de la historia en elaborar este tipo de vino en España.

Los primeros espumosos de Bodegas Bilbaínas, siguiendo siempre el método tradicional de la Champagne, contaron con el asesoramiento en aquella época de un ‘maitre champenoisse’ de Epernay.

Imagen

Desde entonces, la elaboración de este tipo de vino se ha mantenido intrínseca a la actividad de la bodega, en la que se han elaborado grandes espumosos a lo largo de la historia, como Lumen, la primera marca que lanzaron al mercado, o Royal Carlton, unos años más tarde, cava que sigue elaborándose a día de hoy.

Diego Pinilla, enólogo de Bodegas Bilbaínas, nos explica que la decisión de elaborar este primer blanc de noirs 100% garnacha tinta de La Rioja: “ha sido una evolución natural, primero por la experiencia que tenemos elaborando espumosos desde hace más de cien años y, segundo, por qué tenemos unas parcelas de garnacha que nos pedían a gritos elaborar un vino así”.

Garnachas de cepas de más de 30 años, en altura de 550 metros en la Rioja Alta. De ahí nace este nuevo Cava Viña Pomal Reserva. Un sorprendente brut reserva con una crianza superior a 18 meses sobre lías. Rico en matices y de extrema elegancia dónde se combina perfectamente frescor y complejidad. Su alta polivalencia lo hace ideal para cualquier momento de consumo y gastronomía.

La primera añada que sale al mercado es la 2013, caracterizada por ser un año muy frío, idóneo para elaborar vinos de mayor acidez y excelentes para el envejecimiento de largo recorrido. La producción del Cava Viña Pomal Reserva se ha limitado a 4.000 botellas y estará disponible en algunas de las mejores vinotecas y restaurantes del mundo.

El Cava Viña Pomal Reserva se presentó en primicia en el evento internacional de La Cata del Barrio de la Estación. En dicho evento, que tuvo lugar en Haro el 18 y 19 de este mes de septiembre, las siete bodegas del barrio más emblemático de La Rioja se reunieron para crear un evento único, tanto para profesional de alto prestigio a nivel internacional, como para consumidores aficionados al mundo del vino.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS